Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sentidos en disputa sobre el 25N de 2023 bajo el ascenso de la “nueva derecha”: Redes sociales y medios de comunicación de Mendoza y Córdoba

Título: Disputed connotations related to 25N of 2023 under the rise of the “new conservative right-wing”: Social networks and media in Mendoza and Córdoba
Gil, Ana SoledadIcon ; Aráoz, VerónicaIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Univer­sidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres
Revista: Zona Franca
ISSN: 2545-6504
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
Desde 1981, el 25 de noviembre (25N), o Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las Mujeres, es una fecha insoslayable para los feminismos. Consideramos que, en Argentina, desde 2015 a 2020, el 25N quedó subsumido a otras reivindicaciones como: Ni Una Menos, los debates por la despenalización y legalización del aborto y los paros internacionales de mujeres y diversidades. La pandemia profundizó desigualdades y el temor por el incremento de las violencias de género, asunto que adquirió centralidad y reposicionó al 25N en la agenda feminista. Postpandemia, los mensajes feministas tuvieron un corrimiento de sentido al interpelar a las extremas derechas. Creemos que los feminismos se han convertido en opositores clave en la disputa de sentidos en un contexto de proliferación de discursos de odio hacia estos. En este trabajo analizamos narrativas, decires y construcciones de sentido en cuentas oficiales de Instagram de colectivas feministas, alrededor del 25N. También, la puesta en discurso sobre el tópico, en dos diarios hegemónicos de las provincias de Córdoba y de Mendoza, La Voz del Interior y Los Andes. Nuestra pesquisa asume aportes feministas del punto de vista y conocimiento situado y herramientas del análisis del discurso crítico y social.
 
Since 1981, November 25 (25N), or the International Day for the Elimination of Violence against Women, is a memorable date for feminisms. We consider that, in Argentina, from 2015 to 2020, 25N was subsumed to other demands such as: “Not one women less”, the debates regarding the decriminalization and legalization of abortion and the international strikes of women and diversities. The pandemic deepened inequalities and the fear for the increase of gender violence, which has become a crucial issue, and located the 25N in the feminist agenda. Post-pandemic feminist messages had a shift in meaning by questioning the extreme right wing. We believe that feminisms have become key opponents in the dispute of meanings in a context of proliferation of hate speeches towards them. In this paper we analyze narratives, opinions and meaningful constructions in official Instagram accounts of feminist collectives, about 25N. In addition to this we study the displayed discourse regarding this topic in two very well-known newspapers of Córdoba and Mendoza province, like “La Voz del Interior” and “Los Andes” respectively. Our research considers critical- social discourse analysis tools and feminist contributions from a situated knowledge and perspective.
 
Palabras clave: 25N , SENTIDOS , NUEVA , DERECHA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 347.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/256151
DOI: https://doi.org/10.35305/zf.vi32.386
URL: https://zonafranca.unr.edu.ar/index.php/ZonaFranca/article/view/386
Colecciones
Articulos (CCONFINES)
Articulos de CENTRO DE CONOCIMIENTO, FORMACION E INVESTIGACION EN ESTUDIOS SOCIALES
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Gil, Ana Soledad; Aráoz, Verónica; Sentidos en disputa sobre el 25N de 2023 bajo el ascenso de la “nueva derecha”: Redes sociales y medios de comunicación de Mendoza y Córdoba; Univer­sidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres; Zona Franca; 32; 12-2024; 41-77
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES