Artículo
Plagas en soja Bt: Dinámica, estrategias para su manejo e impacto sobre la productividad del cultivo
Casmuz, Augusto Sebastián; Vera, Martin Alejandro; Cejas Marchi, Emmanuel; Medrano, Cristian M.; Suarez, Lourdes Luciana ; Álvarez Paz, Pablo; Giménez Sardi, José A.; Romero, Ignacio; Campero, Nicolás; Murúa, María Gabriela
; Álvarez Paz, Pablo; Giménez Sardi, José A.; Romero, Ignacio; Campero, Nicolás; Murúa, María Gabriela ; Gastaminza, Gerardo Alfredo; Scalora, Franco A.; Devani, Mario Rodolfo
; Gastaminza, Gerardo Alfredo; Scalora, Franco A.; Devani, Mario Rodolfo
 ; Álvarez Paz, Pablo; Giménez Sardi, José A.; Romero, Ignacio; Campero, Nicolás; Murúa, María Gabriela
; Álvarez Paz, Pablo; Giménez Sardi, José A.; Romero, Ignacio; Campero, Nicolás; Murúa, María Gabriela ; Gastaminza, Gerardo Alfredo; Scalora, Franco A.; Devani, Mario Rodolfo
; Gastaminza, Gerardo Alfredo; Scalora, Franco A.; Devani, Mario Rodolfo
Fecha de publicación:
06/2023
Editorial:
Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
Revista:
Publicación especial
ISSN:
0328-7300
Idioma:
								Español
							
Tipo de recurso:
							Artículo publicado
							
Clasificación temática:
Resumen
En la Argentina, desde el año 2012 se dispone de la soja Bt que está representada por variedades que expresan la proteína Cry1Ac, evento que controla las principales especies de lepidópteros plaga de este cultivo. En el NOA, esta tecnología tuvo una rápida adopción por la protección brindada contra especies de lepidópteros de difícil control como lo son la oruga bolillera Helicoverpa gelotopoeon (Dyar) y la falsa medidora Chrysodeixis includens (Walker). Entre las plagas insectiles que no son blanco de la soja Bt, el complejo de chinches fitófagas y el picudo negro de la vaina Rhyssomatus subtilis revisten gran importancia para el cultivo. Estos insectos se alimentan de las vainas y los granos de soja, causando un daño directo e irreversible en la soja. Actualmente, para el manejo de estas problemáticas se dispone de un espectro muy estrecho de insecticidas, entre los cuales se mencionan los piretroides y las mezclas de estos con los neonicotinoides como los utilizados con más frecuencia. A esto se le debe sumar el reciente reporte de resistencia de oruga medidora Rachiplusia un (Guenée) a la soja Bt, que expresa la proteína Cry1Ac, en Brasil y Argentina. Por tal motivo, el objetivo perseguido en el presente trabajo fue evaluar estrategias químicas y el momento de aplicación de las mismas para el control efectivo del complejo de plagas en la soja Bt.
Palabras clave:
SOJA BT
                            ,
	                    
PLAGAS BLANCO
                            ,
	                    
PLAGAS NO BLANCO
                            ,
	                    
MANEJO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
	                Colecciones
	                
Articulos(ITA-NOA)
Articulos de INST. DE TECNOLOG. AGROINDUST. DEL NOROESTE ARGENTINO
Articulos de INST. DE TECNOLOG. AGROINDUST. DEL NOROESTE ARGENTINO
	                Citación
	                
Casmuz, Augusto Sebastián; Vera, Martin Alejandro; Cejas Marchi, Emmanuel; Medrano, Cristian M.; Suarez, Lourdes Luciana; et al.; Plagas en soja Bt: Dinámica, estrategias para su manejo e impacto sobre la productividad del cultivo; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Publicación especial; 6-2023; 107-115
	                Compartir
	                
 
 
 
 
