Artículo
En el presente ensayo me detendré en los modos en los que la poeta judeo mexicana Gloria Gervitz (1943-2022) se apropia de la tradición mística judeocristiana y la inscribe en su obra poética reunida bajo el título de Migraciones. En La huella del otro, Emmanuel Levinas contrapone las figuras míticas de Ulises y Abraham, encontrando allí algo así como una diferencia básica entre el pensamiento griego y el pensamiento judío. A diferencia de Ulises, que logrará regresar transformado a su Ítaca natal, Abraham abandona su lugar de nacimiento para arrojarse a un exilio radical sin vuelta atrás. Así, la figura del sujeto errante se convierte en un rasgo definitorio de esa nación flotante, vaga e inaprensible del judaísmo. En esta dirección específica es que me interesa indagar los modos en los que la poesía de Gervitz aloja las experiencias concretas y metafóricas de diásporas y desplazamientos de una genealogía femenina reivindicando los trayectos negados y los itinerarios de las mujeres de la familia. In this essay I will focus on the ways in which the Judeo-Mexican poet Gloria Gervitz (1943-2022) appropriates the Judeo-Christian mystical tradition and inscribes it in her poetic work gathered under the title of Migrations. In The Footprint of the Other, Emmanuel Levinas contrasts the mythical figures of Ulysses and Abraham, finding there something like a basic difference between Greek thought and Jewish thought. Unlike Ulysses, who will manage to return to his native Ithaca transformed, Abraham leaves his birthplace to throw himself into a radical exile with no turning back. Thus, the figure of the wandering subject becomes a defining feature of that floating, vague and elusive nation of Judaism. It is in this specific direction that I am interested in enlightening the ways in which Gervitz’s poetry hosts the concrete and metaphorical experiences of diasporas and displacements of a female genealogy claiming the denied paths and itineraries of the women in the family.
Hacia una poética de la distancia o el linaje místico de Migraciones (2022) de Gloria Gervitz
Título:
Towards a poetics of distance or mystical lineage of Migraciones (2022) by Gloria Gervitz
Fecha de publicación:
09/2023
Editorial:
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosóficas
Revista:
Literatura Mexicana
ISSN:
0188-2546
e-ISSN:
2448-8216
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
POESIA
,
EXILIO
,
MISTICISMO
,
LITERATURA JUDEOLATINOAMERICANA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INVELEC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA
Citación
León, Denise; Hacia una poética de la distancia o el linaje místico de Migraciones (2022) de Gloria Gervitz; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Literatura Mexicana; 34; 2; 9-2023; 127-145
Compartir
Altmétricas