Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La desigualdad racial de la producción de hortalizas en fresco y flores de corte en Argentina: análisis en el Gran La Plata

Título: Racial inequality in the production of fresh vegetables and cut flowers in Argentina: an analysis in Greater La Plata
Caimmi, NuriaIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidad Nacional de Lanús
Revista: Salud Colectiva
ISSN: 1669-2381
e-ISSN: 1851-8265
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Este trabajo propone analizar la configuración de las desigualdades en uno de los cordones de producción de hortalizas en fresco y flores de corte más importantes de Argentina, localizado en el Gran La Plata, provincia de Buenos Aires. Se trata de una investigación en curso con enfoque antropológico, realizada desde el año 2021, en la que se emplearon técnicas como la observación participante, entrevistas, mapeos alimentarios y etnografía digital. Entre los principales hallazgos destacamos que este cordón productivo posee en su génesis y cotidiano, ciertas dinámicas racistas, que no son únicamente generadas desde la sociedad receptora a la migrante, sino que se propagan por todo el tejido social, incluso ejercidas por los productores migrantes. Las valoraciones positivas de quienes habitan y trabajan allí en torno a los alimentos ultraprocesados están cargadas de la importancia de pertenecer a la sociedad receptora, en paralelo a estrategias de resguardo de preparaciones previas a migrar: la recreación de un “nosotros alimentario” y la proliferación de “legumbrerías” y “comedores paisanos”. Estas transformaciones se enlazan con los cambios pro-ductivos que atravesaron las personas migrantes desde economías campesinas en su lugar de origen, a la producción intensiva en el Gran La Plata.
 
This study aims to analyze the configuration of inequalities in one of Argentina’s most significant production zones for fresh vegetables and cut flowers, located in Greater La Plata, Buenos Aires Province. This ongoing anthropological research, initiated in 2021, employs methods such as participant observation, interviews, food mapping, and digital ethnography. Among the main findings, we highlight that this production zone exhibits, in both its origins and daily operations, certain racist dynamics that are not solely generated by the host society toward migrants but are disseminated throughout the social fabric, including by migrant producers themselves. Positive valuations of ultra-processed foods by those living and working in the area reflect the importance of belonging to the host society, running parallel to strategies for preserving food preparations from before migration. These include the recreation of a “food identity” and the proliferation of “legumbrerías” (legume shops) and “paisano eateries” (restaurants serving traditional food). These transformations are intertwined with the productive changes migrants have experienced, shifting from peasant economies in their places of origin to intensive production in Greater La Plata.
 
Palabras clave: Alimentación , Racismo , Agricultura , Migrantes , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.097Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/256105
URL: https://revistas.unla.edu.ar/saludcolectiva/article/view/4899
DOI: http://dx.doi.org/10.18294/sc.2024.4899
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Caimmi, Nuria; La desigualdad racial de la producción de hortalizas en fresco y flores de corte en Argentina: análisis en el Gran La Plata; Universidad Nacional de Lanús; Salud Colectiva; 20; 12-2024; 1-18
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES