Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Poder y desigualdad como ejes de análisis: Teorías poscoloniales y decoloniales en los marcos feministas de las relaciones internacionales

Título del libro: Relaciones internacionales y feminismos: voces latinoamericanas en un debate global

Loza, Jorgelina MarianaIcon
Otros responsables: Deciancio, Melisa AndreaIcon ; Loza, Jorgelina MarianaIcon
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-723-436-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En las últimas décadas del siglo XX, emergieron corrientes de pensamiento que buscaron explicar estructuras de poder y desigualdad que dan forma al mundo tal como lo conocemos. Las escuelas de los estudios anticoloniales, los estudios poscoloniales y los estudios subalternos tuvieron un marcado impacto en las ciencias sociales y en las relaciones internacionales en particular, al igual que los feminismos. Unos años más adelante, con una raíz más bien latinoamericana, observamos el surgimiento de lo que podemos llamar “escuela de pensamiento decolonial”. A partir de allí, podemos leer un diálogo, no siempre en coincidencia, de la teoría poscolonial y decolonial con los feminismos latinoamericanos en términos de propuestas de una revisión epistemológica para las RI, pero, principalmente, una ampliación de los objetos de estudio tradicionales de la disciplina.
Palabras clave: ESTUDIOS POSCOLONIALES , FEMINISMOS , RELACIONES INTERNACIONALES , AMERICA LATINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 185.5Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/256090
URL: https://www.teseopress.com/relacionesinternacionalesyfeminismos/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Loza, Jorgelina Mariana; Poder y desigualdad como ejes de análisis: Teorías poscoloniales y decoloniales en los marcos feministas de las relaciones internacionales; Teseo; 2024; 57-82
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES