Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Melatonina revierte el daño oxidativo en glándula submandibular de ratas tratadas con Ciclofosfamida

Título: Melatonin reverses oxidative damage in the submandibular gland of rats treated with Cyclophosphamide;
A melatonina reverte os danos oxidativos na glândula submandibular de ratos tratados com Ciclofosfamida
Bachmeier, Evelin; Wietz, Fernando Martín; Porta, Daniela JosefinaIcon ; Moine, Lorena; Dubersarsky, Claudio Gastón; Francia, Catalina Melchora; Samar, Maria Elena; Rivoira, Maria Angelica; Mazzeo, Marcelo Adrián
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad De Ciencias Médica
Revista: Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba
ISSN: 0014-6722
e-ISSN: 1853-0605
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Fisiología

Resumen

Objetivo: Ciclofosfamida (Cf) produce daño oxidativo en glándula submandibular (GSM) de ratas. En el presente trabajo se evaluó el efecto protector antioxidante de melatonina (MLT) en GSM de ratas tratadas con Cf.Método: Se utilizaron 40 ratas Wistar machos adultas divididas en 5 grupos (G): G1: control; G2: Control+Etanol: tratados con etanol al 1% durante 10 días consecutivos. Los días 11 y 12 recibieron una dosis de solución salina; G3: Cf: tratados con etanol al 1% durante 12 días, días 11 y 12 recibieron una dosis intraperitoneal (i.p.) de Cf de 50 mg/Kg de pc; G4: Cf + MLT: se administró diariamente MLT (5 mg/Kg pc, intraperitoneal, disuelta en etanol al 1%), días 11 y 12 recibieron Cf igual que G3; G5: MLT: tratamiento 12 días consecutivos con MLT (igual dosis de G4). Los animales fueron anestesiados, extirpándose ambas GSM y sacrificados, previo ayuno 12 hs. Se midió la concentración de ácido úrico (AU), peróxidos lipídicos (PL) y acuosos (PA) y actividad de superóxido dismutasa (SOD) en homogenato de GSM. Análisis estadístico: ANOVA y test de bonferroni, considerando significativo p<0,05.Resultados: El tratamiento con Cf disminuyó la concentración de AU y la actividad de SOD (AU, mg/mg prot., G1: 2,50±0,68; G2: 2,18±0,13; G3: 0,54±0,09* G4: 1,95±0,24#, G5: 2,64±0,47, *p< 0,01 G3 vs G1, G2, G4; #p< 0,01 G4 vs G3 y G5; SOD, U/mg prot., G1: 4,57±0.95, G2: 4,79±0,94, G3: 2,18±0,53*, G4: 5,13±1,10, G5: 5,09±0,39, *p< 0,01 G3 vs G1, G2, G4 y G5). El tratamiento con MLT previno esos efectos. Además, Cf aumentó la formación PL y PA.Conclusión: MLT mejoró el estado redox en GSM de ratas tratadas con Cf. MLT podría prevenir los procesos oxidativos en GSM producidos por Cf.
Palabras clave: Melatonina , Ciclofosfamida , Glándula Submandibular , Ratas Wistar
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 453.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/256044
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/40930
DOI: http://dx.doi.org/10.31053/1853.0605.v80.n4.40930
Colecciones
Articulos(INICSA)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Citación
Bachmeier, Evelin; Wietz, Fernando Martín; Porta, Daniela Josefina; Moine, Lorena; Dubersarsky, Claudio Gastón; et al.; Melatonina revierte el daño oxidativo en glándula submandibular de ratas tratadas con Ciclofosfamida; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad De Ciencias Médica; Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba; 80; 4; 12-2023; 404-419
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES