Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Presupuestos públicos y principios de Derechos Humanos en el sistema financiero argentino

Título: Public budgets and Human Rights principles in the argentine financial system
Rosas Villarrubia, Ingrid YaninaIcon ; Ayala Rojas, Dora Esther
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidad de San Pablo Tucumán. Instituto de Estudios Sociales, Política y Cultura
Revista: IESPYC
ISSN: 2525-1600
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Derecho

Resumen

 
El presente artículo tuvo como objetivo general analizar la incorporación de los principios de derechos humanos en los presupuestos en Argentina. Los presupuestos públicos son instrumentos centrales para la promoción y protección de los derechos humanos. Por medio de ellos, se establecen las prioridades presupuestarias y el destino de los recursos públicos a fin de que el Estado como sujeto público y garante de los derechos humanos cumpla con los deberes internacionales asumidos. La metodología que se emplea es cualitativa de carácter descriptivo y explicativo. Se realiza un análisis documental y un análisis de contenido. Los presupuestos públicos deben incluir en toda su dinámica (preparación, sanción, ejecución y control) los principios de derechos humanos de igualdad sustantiva, justicia, sostenibilidad, inclusión y transparencia. En argentina la implementación de los principios de derechos humanos se dio en forma gradual. No obstante, el avance se vio en muchos casos limitado por los contextos sociales, económicos, políticos e históricos. Fundamentalmente, por el retroceso en las decisiones presupuestarias de los gobiernos que no focalizan en el ámbito de los derechos humanos.
 
The general objective of this article was to analyze the incorporation of human rights principles in budgets in Argentina. Public budgets are central instruments for the promotion and protection of human rights. Through them, budgetary priorities and the destination of public resources are established so that the State, as a public subject and guarantor of human rights, complies with the international duties assumed. The methodology used is qualitative and descriptive and explanatory. A documentary analysis and a content analysis are carried out. Public budgets must include in all their dynamics (preparation, sanction, execution and control) the human rights principles of substantive equality, justice, sustainability, inclusion and transparency. In Argentina, the implementation of human rights principles took place gradually. However, progress was in many cases limited by social, economic, political and historical contexts. Fundamentally, because of the setback in the budgetary decisions of governments that do not focus on the field of human rights.
 
Palabras clave: Política fiscal , Gobernanza democrática , Estado de derecho , Constitucionalización
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 700.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/256021
URL: https://uspt.edu.ar/uspt-revistadigital/index.php/iespyc/article/view/130
Colecciones
Articulos(CCT - NORDESTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Rosas Villarrubia, Ingrid Yanina; Ayala Rojas, Dora Esther; Presupuestos públicos y principios de Derechos Humanos en el sistema financiero argentino; Universidad de San Pablo Tucumán. Instituto de Estudios Sociales, Política y Cultura; IESPYC; 15; 12-2024; 83-106
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES