Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Matrimonio y escritura en colaboración: El caso de Emma de la Barra y Julio Llanos

Título: Marriage and Collaboration: The Case of Emma de la Barraand Julio Llanos
Boiola, Karina GiselaIcon
Fecha de publicación: 05/2023
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Revista: Orbis Tertius
e-ISSN: 1851-7811
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
La escritora argentina Emma de la Barra (1861-1947) es a menudo recordada por un hito que marcó su carrera literaria y las lecturas críticas que se hicieron de ella: la publicación de su primera novela, Stella, en 1905. Esa obra suele evocarse como el primer best seller de la literatura argentina y, debido al éxito comercial que conoció en su tiempo, la atención que se le da a ese libro suele empañar su trayectoria posterior. En este artículo reflexionaré sobre cómo la reconstrucción de la trayectoria vital de esta escritora permite realizar un acercamiento biográfico a su obra que la ilumina desde otra perspectiva. Específicamente, me detendré en el vínculo afectivo y profesional que De la Barra mantuvo con el escritor, periodista y político Julio Llanos, su segundo marido. Al respecto, consideraré la cuestión de lo matrimonial en Stella y en otros textos que la autora publicó en la prensa periódica, para así indagar en las diversas formas de la colaboración que llevó a cabo este matrimonio de escritores.
 
Stella, the first novel published by Argentinean writer Emma de la Barra in 1905, is a book that shaped her career andthe critical readings of her work. That novel is often referredto as the first best-seller of Argentinean literature. And because of its commercial success, the attention given to that book has often over shadowed De la Barra's work after the best-seller. In this article, I will consider how a biographical approach to herwork provides a new perspective. Specifically, I will analyze her affective and professional relationship with Julio Llanos, her second husband, who was also a writer, journalist, and politician.I will assess the marriage topic in Stella and in other texts that De la Barra published in the press to examine the collaboration forms of this literary couple.
 
Palabras clave: Literatura argentina , Biografía , Matrimonios , Colaboración literaria
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 308.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/255948
URL: https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/ote271
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/18517811e271
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Boiola, Karina Gisela; Matrimonio y escritura en colaboración: El caso de Emma de la Barra y Julio Llanos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Orbis Tertius; 28; 37; 5-2023; 1-10
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES