Artículo
Musgos, sus parientes y asociados
Fecha de publicación:
07/2023
Editorial:
Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Secretaría de Ciencia, Técnica y Vinculación
Revista:
Desde la Patagonia
ISSN:
1668-8848
e-ISSN:
2618-5385
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
En este artículo se repasan las características distintivas de las briofitas, su importancia ecológica, sus asociaciones y la forma de estudiarlas. Además, se muestra un ejemplo de investigación realizado en la Patagonia argentina, donde se mencionan algunos de los resultados más destacados que se obtuvieron. Entre ellos se encuentran el relevamiento de 235 especies de briofitas, de las cuales 99 presentan novedades de diversidad, desde continentales hasta regionales. Respecto a la presencia de micorrizas, se encontró únicamente en 11 de las 235 especies sin embargo se observaron estructuras fúngicas en 176 de las especies estudiadas.
Palabras clave:
ANTOCEROTES
,
DIVERSIDAD
,
HEPÁTICAS
,
SIMBIOSIS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INIBIOMA)
Articulos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Articulos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Citación
Cottet, Agustina Celeste; Musgos, sus parientes y asociados; Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Secretaría de Ciencia, Técnica y Vinculación; Desde la Patagonia; 20; 35; 7-2023; 46-52
Compartir