Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Apesteguía, Sebastián

dc.contributor.author
Alvarez, Stella Maris

dc.contributor.author
Giacchino, Adrián

dc.date.available
2025-03-11T12:51:18Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Apesteguía, Sebastián; Alvarez, Stella Maris; Giacchino, Adrián; Bonap-Arte; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2021; 203-224
dc.identifier.isbn
978-987-3781-93-3
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/255905
dc.description.abstract
Tendemos a etiquetar a las personas con un rótulo único. Muchas veces, la etiqueta responde a nuestra profesión formal o al medio con el que nos ganamos la vida, pero cada persona es mucho más que eso, es la conjunción de muchísimas líneas y mundos que discurren por el mismo camino por un tiempo. Como todas las personas, hay mucho más que un paleontólogo en José F. Bonaparte. Veremos aquí algunas de esas facetas.Bonaparte siempre tuvo una gran admiración por el arte, aunque no le gustaba lo erudito, quizás por encontrarlo clasista. Su acercamiento al arte se manifiesta ya desde los tiempos de Mercedes, en que sus mejores amigos hacían arte y se convertirían con los años en verdaderos hitos. Mientras ?Chichí? Landi (1920-2005) desarrollaría una obra pictórica y escultórica notable, considerada por el Honorable Concejo Deliberante de Mercedes como de interés patrimonial, Albor Ungaro (1923-2014) se volcaría más a las letras, autor de cinco libros y de versos gauchescos bajo el seudónimo de Don Belindo, aunque también incursionaría en la escultura y la pintura, para la cual fue alumno de Demetrio Urruchúa. Y no hay que olvidar que Anibal Cueto era pintor y ceramista y Rodolfo ?Michilo? Capaccio un reconocido músico.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Fundación de Historia Natural Félix de Azara

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
BONAPARTE
dc.subject
DINOSAURIO
dc.subject
PALEONTOLOGÍA
dc.subject
ARGENTINA
dc.subject
MESOZOICO
dc.subject
BIOGRAFÍA
dc.subject
MAMÍFERO
dc.subject
ARTE
dc.subject.classification
Paleontología

dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Bonap-Arte
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2025-03-10T12:32:32Z
dc.journal.pagination
203-224
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Apesteguía, Sebastián. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Alvarez, Stella Maris. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimonides. Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropologicas.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Giacchino, Adrián. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina. Universidad Maimónides; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/
dc.conicet.paginas
320
dc.source.titulo
Bonaparte: el amo de los dinosaurios
Archivos asociados