Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El feminismo inicial en la Argentina y las Páginas Femeninas de Plus Ultra

Título: Initial feminism in Argentina and the Plus Ultra Women's Pages
Boiola, Karina GiselaIcon
Fecha de publicación: 05/2024
Editorial: Ariadna Ediciones
Revista: Izquierdas
ISSN: 0718-5049
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
La revista Plus Ultra se publicó en Buenos Aires entre marzo de 1916 y diciembre de 1930. Se trató del suplemento mensual del popular magazín Caras y Caretas, aunque, debido a su costo y a la calidad de su confección, apuntó a un público de mayor poder adquisitivo y más selecto. La publicación incluyó una sección destinada especialmente al público femenino –las Páginas Femeninas–, que apareció de manera regular hasta 1920. Sus colaboradoras fueron mujeres de la clase alta argentina, con intereses culturales y literarios, quienes publicaron diversos textos (poemas, cartas, semblanzas, artículos de opinión) y se hicieron eco de las discusiones que se daban en su época sobre el lugar que debía ocupar la mujer en la esfera pública. Esos debates, que se englobaron bajo la denominación “cuestión femenina”, fueron contemporáneos al surgimiento del feminismo inicial en la Argentina. Este artículo se propone rastrear los diálogos que se entablaron en las Páginas Femeninas de Plus Ultra con esos debates más amplios que se daban en la esfera pública a propósito de la cuestión femenina y el feminismo.
 
Plus Ultra magazine was published in Buenos Aires between March 1916 and December 1930. It was the illustrated supplement of the popular Caras y Caretas weekly publication. However, because of its price, the magazine was intended for a higher income public. Plus Ultra included a section called Páginas Femeninas, which addressed female readers and appeared regularly until 1920. Women from the Argentinean upper class collaborated with the magazine and published poems, letters, profiles, and opinion articles. They also echoed the controversies that took place at the time about the place of women in the public sphere. The “feminine question” (so were called those debates) were contemporary with the emergence of feminism in Argentina. This article aims to trace the dialogues in Plus Ultra's Páginas Femeninas with the debates that took place in the public sphere on the issue of women and feminism.
 
Palabras clave: Literatura argentina , Prensa periódica , Feminismo , Escritura femenina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 285.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/255901
URL: https://www.izquierdas.cl/ediciones/2024/numero-53
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Boiola, Karina Gisela; El feminismo inicial en la Argentina y las Páginas Femeninas de Plus Ultra; Ariadna Ediciones; Izquierdas; 53; 5-2024; 1-17
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES