Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Apesteguía, Sebastián  
dc.contributor.author
Alvarez, Stella Maris  
dc.contributor.author
Giacchino, Adrián  
dc.date.available
2025-03-11T12:11:08Z  
dc.date.issued
2022  
dc.identifier.citation
Apesteguía, Sebastián; Alvarez, Stella Maris; Giacchino, Adrián; El más grande; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2022; 165-179  
dc.identifier.isbn
978-987-3781-93-3  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/255885  
dc.description.abstract
Su trabajo visibilizó de nuevo a la Argentina en el mapa paleontológico mundial (en el que ya había estado durante la época de los Ameghino), no solo por los hallazgos sino también por sus provocativas ideas.José Bonaparte llegó a ser Investigador Superior del CONICET. Las investigaciones de Bonaparte se han orientado, mediante el descubrimiento de especies insospechadas a lo largo de 50 años ininterrumpidos de investigación, a reconocer la composición de las asociaciones faunísticas de vertebrados mesozoicos, la sucesión de las mismas y sus implicaciones cronológicas. Además, su gran intelecto lo llevó a proponer explicaciones novedosas, con marcos teóricos que permitieran interpretar las relaciones con faunas de otros continentes, así como la problemática biogeográfica y evolutiva de los grupos involucrados y la inserción de sus logros en sus investigaciones en un esquema evolutivo y biogeográfico global.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Fundación de Historia Natural Félix de Azara  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
lagosuchus  
dc.subject
gasparini  
dc.subject
lessem  
dc.subject
benton  
dc.subject
guggenheim  
dc.subject.classification
Paleontología  
dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
El más grande  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2025-03-10T12:32:39Z  
dc.journal.pagination
165-179  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Apesteguía, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Alvarez, Stella Maris. Universidad Maimonides. Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropologicas.; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Giacchino, Adrián. Universidad Maimónides; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/bonaparte-el-amo-de-los-dinosaurios/  
dc.conicet.paginas
320  
dc.source.titulo
Bonaparte: el amo de los dinosaurios