Artículo
El registro burocrático del mérito: condiciones morales y lealtad. Un estudio de los legajos personales de los comandantes en jefe de la armada argentina (1955-1983)
Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Universidad de Santiago de Chile
Revista:
Revista de Historia Social y de las Mentalidades
ISSN:
0719-4749
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Este artículo estudia los legajos personales de los comandantesen jefe de la Armada Argentina durante el periodo 1955 y 1983. Repone ini-cialmente los atributos, las condiciones personales y los comportamientosvalorados por esta institución e identifica designaciones que impulsaron sullegada a los cargos más altos de la fuerza. A su vez, indaga sobre la genealogíaburocrática de estos procesos, al reconstruir los modos de regular y registrarlas carreras profesionales de los marinos y las categorías utilizadas a tal fin.Analiza un corpus documental original, que no cuenta con antecedentes deanálisis sistemáticos, los legajos de conceptos y de servicios de catorce coman-dantes. Sus resultados problematizan la imagen pública de unidad interna yhomogeneidad política exhibida por la fuerza de mar a partir de identificarel estricto control de su conducción sobre oficiales superiores y una culturainstitucional fuertemente articula-da en torno a su almirantazgo.
Palabras clave:
ARMADA ARGENTINA
,
LEGAJOS
,
COMANDANTES
,
TRAYECTORIAS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Barragán Sáez, Paula Eva Ivonne; El registro burocrático del mérito: condiciones morales y lealtad. Un estudio de los legajos personales de los comandantes en jefe de la armada argentina (1955-1983); Universidad de Santiago de Chile; Revista de Historia Social y de las Mentalidades; 28; 2; 12-2024; 266-297
Compartir
Altmétricas