Artículo
A propósito de un ejercicio descolonial de escritura-lectura que restituye el locus de enunciación colectivo en la tensión pensadoras-militantes-académicas- activistas-intelectuales, esta escritura se entrega a la cadencia de ciertas voces, decires y quehaceres del Sur y trama nudos conceptuales entre académicas y activistas. Algunas conjeturas de trabajo, venidas de Gilda Luongo, Alejandra Ciriza, Mary Louise Pratt, Rossi Braidotti y Valeria Flores en torno a lo que puede un feminismo latinoamericano y a las formas en las que nuestras posiciones de sujeta en relación a la colonialidad del decir/oír propician para una epistemología del Sur, nos permiten descentrar la pregunta por la identidad y reconocer(nos) entre nosotras. Los inciertos feminismos o feminismos rapsódicos emergen en la zona de contacto que propicia nuevas formas de productividad devenidas de ancestrales prácticas teóricas: el encuentro en la palabra que circula desde la experiencia de mujeres. Apropos of a writing-reading decolonizing exercise that restore the collective locus of enunciation into the thinker-militant-academic-activist women tension, this writing gives in to the cadence of certain voices, sayings, and doings from the South and ties conceptual knots between academic and activist women. Some working assumptions from Gilda Luongo, Alejandra Ciriza, Mary Louise Pratt, Rossi Braidotti, and Valeria Flores regarding the possibilities of a Latin American feminism and the way our position as subject of a saying/hearing coloniality promote an epistemology of the South, allow us to take the question about the identity off-center and to recognize ourselves. The uncertain feminisms or rhapsodic feminisms occur in the contact zone that promotes new forms of productivity derived from ancestral theoretical practices: the meeting in the word that moves about from the women’s experience.
(In)ciertos feminismos
Título:
(Un)certain Feminisms
Fecha de publicación:
08/2019
Editorial:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana
Revista:
Cuyo: Anuario de Filosofía Argentina y Americana
ISSN:
1514-9935
e-ISSN:
1853-3175
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Alvarado, Mariana; (In)ciertos feminismos; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana; Cuyo: Anuario de Filosofía Argentina y Americana; 36; 8-2019; 149-174
Compartir