Artículo
Amor a lo extremo: Los habitantes de la Laguna Negra
Fecha de publicación:
07/2021
Editorial:
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra
Revista:
Cicterránea
ISSN:
2618-2122
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
La búsqueda de vida fuera de nuestro planeta comienza, paradójicamente, en la Tierra, ya que es el único lugar en el que sabemos que existe vida, y donde sus características nos proporcionan un patrón para rastrear su posible existencia en otros lugares del universo. Desde un enfoque geológico y biológico, los científicos nos interesamos por las formas tempranas de vida, realizando un seguimiento de su evolución en la Tierra, tratando de definir los límites para su supervivencia y las señales que puedan haber dejado en el registro fósil.
Palabras clave:
GEOMICROBIOLOGIA
,
AMBIENTES EXTREMOS
,
MICROBIALITOS
,
MICROORGANISMOS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CICTERRA)
Articulos de CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA
Articulos de CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA
Articulos(IMBIV)
Articulos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Articulos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Mlewski, Estela Cecilia; Gomez, Fernando Javier; Amor a lo extremo: Los habitantes de la Laguna Negra; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Cicterránea; 5; 7-2021; 4-10
Compartir