Artículo
Desde el inicio de la pandemia VIH/sida hace ya 40 años, se plantea la posibilidad de encontrar una cura para la in- fección. Esta posibilidad se hizo palpable en 2009 con la descripción del “paciente de Berlín”, una persona con VIH en la cual se erradicó la infección mediante un trasplante de médula ósea a partir de un donante CCR5∆32 como parte de un tratamiento para la leucemia. A partir de allí, se han reportado cinco nuevos potenciales casos de cura con intervenciones similares (Tabla 1) (1). Sin embargo, sumado a la ausencia de una vacuna preventiva, aún no existe una opción de cura efectiva y escalable para todas las personas con VIH... The possibility of finding a cure for HIV/AIDS has been contemplated since the beginning of that pandemic 40 years ago. This possibility became tangible in 2009 with the description of the “Berlin patient”, a person with HIV whose infection was eradicated by means of a bone marrow transplant from a CCR5∆32 donor as part of his treatment for leukemia. Since then, five new potential cases of cure with similar procedures have been reported (Table 1) (1). However, in addition to the lack of a preventive vaccine, there is still no effective and scalable cure for all people with HIV...
Cura del VIH: ¿Qué tan lejos estamos?
Título:
Cure for HIV: How far are we?
Fecha de publicación:
11/2023
Editorial:
Sociedad Argentina de Infectología; Fundación Huésped
Revista:
Actualizaciones en Sida e Infectología
e-ISSN:
2718-7845
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INBIRS)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMEDICAS EN RETROVIRUS Y SIDA
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMEDICAS EN RETROVIRUS Y SIDA
Citación
Turk, Gabriela Julia Ana; Laufer, Natalia Lorna; Cura del VIH: ¿Qué tan lejos estamos?; Sociedad Argentina de Infectología; Fundación Huésped; Actualizaciones en Sida e Infectología; 113; 11-2023; 7-9
Compartir
Altmétricas