Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.available
2025-03-10T09:43:54Z
dc.identifier.citation
Borda, Valentina; Cofré, María Noelia; Longo, Maria Silvana; Grilli, Gabriel; Urcelay, Roberto Carlos; (2025): Datos de Esporas de HMA. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/255725
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/255725
dc.description.abstract
Las invasiones biológicas representan una gran amenaza para la biodiversidad y la integridad de los ecosistemas dado que alteran las comunidades bióticas. Entre las comunidades bióticas del suelo se destacan los hongos micorrícicos arbusculares (HMA), que establecen asociaciones simbióticas con la mayoría de las plantas terrestres. Las especies de HMA no responden del mismo modo a los cambios ambientales, por lo que se propuso la existencia de grupos de especies de HMA con estrategias ecológicas compartidas (ruderales, competidoras y estrés tolerantes). Las plantas invasoras son capaces de alterar las comunidades de HMA para su propio beneficio. Este podría ser el caso del "siempreverde" (Ligustrum lucidum), un árbol asiático que invade numerosos sectores de la Argentina y forma, en algunas zonas, bosques monoespecíficos densos. En este estudio se compararon las comunidades de esporas de HMA entre bosques monoespecíficos de siempreverde y bosques chaqueños serranos nativos. Se seleccionaron 6 áreas con ambos tipos de bosque. De cada área se tomaron muestras de suelo, a las que se les midieron características físico-químicas y se les extrajeron las esporas de HMA. De acuerdo con lo esperado, la composición de las comunidades de esporas de estos bosques monoespecíficos fue diferente a la presente en suelos de bosques nativos. La riqueza de morfoespecies de esporas de HMA no mostró diferencias entre ambos tipos de bosque, pero la abundancia total fue mayor en los suelos de bosque de siempreverde, que presentan un mayor número de esporas de especies ruderales. Este estudio provee evidencia que sugiere que la expansión del siempreverde altera las comunidades de esporas de HMA y algunas propiedades químicas del suelo. Estos cambios posiblemente sean parte del mecanismo que promueve la formación de bosques monoespecíficos.
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.title
Datos de Esporas de HMA
dc.type
dataset
dc.date.updated
2025-02-24T12:53:21Z
dc.description.fil
Fil: Borda, Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cofré, María Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Longo, Maria Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Grilli, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Urcelay, Roberto Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.rights.license
Datos sujetos al derecho de propiedad intelectual

dc.datacite.PublicationYear
2025
dc.datacite.Creator
Borda, Valentina

dc.datacite.Creator
Cofré, María Noelia

dc.datacite.Creator
Longo, Maria Silvana

dc.datacite.Creator
Grilli, Gabriel

dc.datacite.Creator
Urcelay, Roberto Carlos

dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal

dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal

dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal

dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal

dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal

dc.datacite.publisher
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.datacite.subject
Ecología

dc.datacite.subject
Ciencias Biológicas

dc.datacite.subject
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.datacite.date
09-2017
dc.datacite.DateType
Recolectado

dc.datacite.language
spa
dc.datacite.version
1.0
dc.datacite.FunderName
Universidad Nacional de Córdoba. Secretaria de Ciencia y Tecnología

dc.datacite.FunderName
Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Técnica

dc.relationtype.isSourceOf
11336/115466
dc.subject.keyword
Planta invasora leñosa
dc.subject.keyword
Grupos funcionales de hongos
dc.subject.keyword
Propiedades del suelo
dc.subject.keyword
Simbiosis
dc.datacite.resourceTypeGeneral
dataset
dc.conicet.datoinvestigacionid
25187
dc.conicet.justificacion
Detalle en el trabajo científico
dc.conicet.tieneObs
true
dc.datacite.formatedDate
2017
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
data_Borda_et_al__2020.xlsx
Más
61.43Kb