Artículo
Colección de hongos filamentosos y levaduras: División Micología “Instituto Spegazzini”. Museo de La Plata
Valdés, Fabricio Emanuel
; Ferreri, Natalia Analia
; Pelizza, Sebastian Alberto
; Cabello, Marta Noemí
; Ferreri, Natalia Analia
; Pelizza, Sebastian Alberto
; Cabello, Marta Noemí
Fecha de publicación:
12/2023
Editorial:
Sociedad Argentina de Botánica
Revista:
Folium relatos botánicos
ISSN:
2618-348X
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
El estudio de los organismos fúngicos (=Micología) se presenta como una disciplina fundamental dentro del campo de la biología, así como del desarrollo de la biotecnología. Sea por su interés en el área de las ciencias naturales, así como por la influencia que estos tienen en las ciencias médicas y actividades eco- nómicas como la agricultura, han sido de gran interés en el ámbito académico, científico y tecnológico. Ya el micólogo Carlos Spegazzini (1853-1926) mencionaba: “Están dotados de un poder desorganizador tan intenso, que las sustancias orgánicas, las plantas, los animales y el hombre mismo, son invadidos...”
Palabras clave:
Cepario
,
Micología
,
Conservación
,
Colecciones Biológicas
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Valdés, Fabricio Emanuel; Ferreri, Natalia Analia; Pelizza, Sebastian Alberto; Cabello, Marta Noemí; Colección de hongos filamentosos y levaduras: División Micología “Instituto Spegazzini”. Museo de La Plata; Sociedad Argentina de Botánica; Folium relatos botánicos; 6; 12-2023; 84-91
Compartir