Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Leive, Lorena  
dc.contributor.author
Melfi, Daniela  
dc.contributor.author
Lipovetzky, José  
dc.contributor.author
Cukier, Sebastián  
dc.contributor.author
Abelenda, Judith  
dc.contributor.author
Morrison, Rodolfo  
dc.date.available
2025-03-07T14:36:16Z  
dc.date.issued
2024-02  
dc.identifier.citation
Leive, Lorena; Melfi, Daniela; Lipovetzky, José; Cukier, Sebastián; Abelenda, Judith; et al.; Programa de Acompañamiento del Sueño en la Infancia con Terapia Ocupacional durante la pandemia por COVID-19; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 122; 1; 2-2024; 1-7  
dc.identifier.issn
0325-0075  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/255685  
dc.description.abstract
Introducción. Se describen los resultados preliminares del Programa de Acompañamiento al Sueño en la Infancia desde Terapia Ocupacional (PASITO) en niños y niñas con trastornos del neurodesarrollo (NN-TND), de 3 a 10 años, y con insomnio; realizado entre junio de 2020 y septiembre de 2021. Población y métodos. Estudio cuasiexperimental de preintervención y posintervención con un grupo de intervención y otro grupo de control, medido por el Cuestionario de Hábitos de Sueño (CHS) y el Diario de Sueño (DS). Resultados. Participaron 22 NN-TND, 8 en el grupo control. El puntaje total del CHS del grupo de intervención mejoró (p <0,001) de 54,9 (DE 5,5) a 48,4 (DE 4,5) y se acercó al rango de referencia 42,6 (DE 4,9). El DS evidenció aumento en duración, adelanto de fase de sueño y reducción en cantidad de despertares. Conclusión. Estos resultados provisorios y favorables muestran que PASITO podría ser una intervención posible para dificultades del sueño en NN-TND.  
dc.description.abstract
Introduction. Here we describe the interim results of the Program to Support Child Sleep from the Occupational Therapy Perspective (Programa de Acompañamiento al Sueño en la Infancia desde Terapia Ocupacional, PASITO) for children with neurodevelopmental disorders (NDDs) aged 3–10 years with insomnia, conducted between June 2020 and September 2021. Population and methods. Pre- and post-intervention quasi-experiment in an intervention group and a control group using the Sleep Habits Questionnaire (SHQ) and the Consensus Sleep Diary (CSD). Results. A total of 22 children with NDDs participated, 8 in the control group. The overall SHQ score for the intervention group improved (p < 0.001) from 54.9 (SD: 5.5) to 48.4 (SD: 4.5) and moved closer to the reference range of 42.6 (SD: 4.9). The CSD showed an increased sleep duration, earlier sleep onset, and fewer night wakings. Conclusion. These interim favorable results demonstrate that the PASITO may be a possible intervention to manage sleep problems in children with NDDs.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
eng  
dc.publisher
Sociedad Argentina de Pediatría  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/  
dc.subject
Sleep  
dc.subject
Neurodevelopmental disorders  
dc.subject
Autism  
dc.subject
Occupational therapy  
dc.subject
Pediatrics  
dc.subject.classification
Otras Medicina Clínica  
dc.subject.classification
Medicina Clínica  
dc.subject.classification
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD  
dc.title
Programa de Acompañamiento del Sueño en la Infancia con Terapia Ocupacional durante la pandemia por COVID-19  
dc.title
Program to Support Child Sleep from the Occupational Therapy Perspective during the COVID-19 pandemic  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2024-12-05T09:29:46Z  
dc.identifier.eissn
1668-3501  
dc.journal.volume
122  
dc.journal.number
1  
dc.journal.pagination
1-7  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Leive, Lorena. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Melfi, Daniela. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Lipovetzky, José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología - Nodo Bariloche | Comisión Nacional de Energía Atómica. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología - Nodo Bariloche; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Cukier, Sebastián. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Abelenda, Judith. Uutchi Desarrollo Infanti; España  
dc.description.fil
Fil: Morrison, Rodolfo. Universidad de Chile. Facultad de Medicina.; Chile  
dc.journal.title
Archivos Argentinos de Pediatría  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2024/v122n1a15e.pdf  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.5546/aap.2023-03029.eng  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-00752024000100008&lang=pt