Artículo
La Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina), fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, en el año 2003. Desde ese momento, los procesos de patrimonialización y de turistificación se intensificaron y derivaron en conflictos territoriales. El objetivo de este trabajo es identificar los conflictos existentes en la Quebrada de Humahuaca, vinculados a su patrimonialización y turistificación a partir de su repercusión en los medios periodísticos y en investigaciones académicas desde el 2003. Para ello, se recopilaron un acervo de notas periodísticas y de estudios académicos que a lo largo de estos 20 años dieron cuenta de los principales conflictos. Luego, se analizaron los principales temas y bajo qué perspectiva son presentados. Finalmente, se identificaron los principales ejes conflictivos tras la declaratoria patrimonial con el fin de aportar a la reflexión sobre la gestión y ordenamiento territorial. The Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina), was recognized as a World Heritage Site by The United Nations Educational Scientific and Cultural Organization in 2003. From that moment on, the heritagization and touristification processes intensified and led to territorial conflicts. The objective of this work is to identify the existing conflicts in the Quebrada de Humahuaca linked to its heritagization and touristification from its repercussion in the journalistic media and in academic research since 2003. For this, we compiled a collection of journalistic notes and academic studies that throughout these 20 years gave an account of the main conflicts. Then, we analyze the main themes and from what perspective they are presented. Finally, we identify the main conflicting axes after the heritage declaration in order to contribute to the reflection on the management and territorial ordering.
Veinte años de Patrimonio Mundial UNESCO: Una mirada sobre los conflictos territoriales de la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina)
Título:
Twenty years of UNESCO World Heritage: A review of the territorial conflicts of the Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina)
Fecha de publicación:
12/2023
Editorial:
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas
Revista:
Estudios Socioterritoriales
ISSN:
1853-4392
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
PATRIMONIO
,
TURISMO
,
TERRITORIO
,
CONFLICTO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos (INTEPH)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES TERRITORIALES Y TECNOLÓGICAS PARA LA PRODUCCIÓN DEL HABITAT
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES TERRITORIALES Y TECNOLÓGICAS PARA LA PRODUCCIÓN DEL HABITAT
Citación
Mancini, Clara Elisa; Tommei, Constanza Ines; Veinte años de Patrimonio Mundial UNESCO: Una mirada sobre los conflictos territoriales de la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 34; 12-2023; 285-310
Compartir
Altmétricas