Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Cerrotta, Alfonso

dc.contributor.author
Zappacosta, Diego Carlos

dc.contributor.author
Gallo, Cristian Andrés

dc.contributor.author
Lindström, Lilia Ivone

dc.contributor.author
Echenique, Carmen Viviana

dc.date.available
2025-03-07T12:02:34Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Mapeo de QTLs en Carthamus tinctorius L.; XIII Simposio RedBio Argentina 2021: La Biotecnología como Solución a Desafíos Pasados, Presentes y Futuros; Virtual; Argentina; 2021; 218-219
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/255644
dc.description.abstract
El cártamo es una especie anual de la familia de las asteráceas, cultivada como oleaginosa en regiones semiáridas. La calidad industrial de su grano depende del contenido de materia grasa, que está negativamente correlacionada con el contenido de cáscara (CC). Su producción posee una importancia secundaria, por lo que el estado del arte en el desarrollo de información genómica es limitado, comparado a otras especies. El estudio de los caracteres de interés para el mejoramiento puede ser abordado a través del mapeo de QTLs sobre un mapa de ligamiento, creado a partir del genotipado de una población biparental. Las poblaciones F2 poseen baja resolución de mapeo, no detectan interacciones del QTL con el ambiente, pero son fácil y rápidamente constituidas.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Redbio Argentina
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Cártamo
dc.subject
QTLs
dc.subject
Contenido de cáscara
dc.subject
Mapa
dc.subject.classification
Biotecnología Agrícola y Biotecnología Alimentaria

dc.subject.classification
Biotecnología Agropecuaria

dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS

dc.title
Mapeo de QTLs en Carthamus tinctorius L.
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2025-02-12T15:09:06Z
dc.journal.pagination
218-219
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Cerrotta, Alfonso. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
dc.description.fil
Fil: Zappacosta, Diego Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gallo, Cristian Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación; Argentina
dc.description.fil
Fil: Lindström, Lilia Ivone. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
dc.description.fil
Fil: Echenique, Carmen Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redbioargentina.org.ar/contenido/uploads/simposio2021/libro-resumenes-simposio-2021.pdf
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
XIII Simposio RedBio Argentina 2021: La Biotecnología como Solución a Desafíos Pasados, Presentes y Futuros
dc.date.evento
2021-06-07
dc.description.ciudadEvento
Virtual
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
REDBIO Argentina
dc.source.libro
XIII Simposio RedBio Argentina 2021: La Biotecnología como Solución a Desafíos Pasados, Presentes y Futuros
dc.source.revista
Actas de congreso REDBIO Argentna 2021
dc.date.eventoHasta
2021-06-11
dc.type
Congreso
Archivos asociados