Artículo
La efectividad de Kant y nuestra tarea: Un breve homenaje. A 300 años de su nacimiento
Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía
Revista:
Ideas
ISSN:
2451-6910
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Aquello que los seres son no coincide con el recorte real o imaginario, material o conceptual que separa su alma-cuerpo de todo lo demás en un momento determinado del tiempo o, incluso, a lo largo de toda su existencia; no coincide, por tanto, con sus obras, tampoco con sus grandes obras hechas y concluidas en el trayecto de una duración determinada. Aquello que las cosas son no se define, por lo tanto, por sus límites, sino por una “duración indeterminada”. Dependiendo del caso, más allá de la destrucción (o la muerte) del alma-cuerpo, la esencia se puede extender al infinito y se presenta en los futuros en los que es actuante. Una pensadora o un pensador no se canoniza en el curso de una vida. Deviene un clásico por el hecho de ser nombrado y citada una y otra vez por pensadoras y pensadores ellos mismos nombrados y citados por las futuras generaciones de pensadoras y pensadores hasta el presente. Ya se ha dicho que cada época construye su pro-pio pasado. Como toda forma de afectación, nuestra memoria depende de aquello que heredamos, pero también y sobre todo de cómo recibimos esa herencia y qué hacemos con ella. El trabajo se ocupa de recrear el legado Kant y plantea la pregunta de qué hacer con ella en los tiempos presentes.
Palabras clave:
KANT
,
LEGADO
,
TAREA FILOSÓFICA
,
ACTUALIDAD
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lerussi, Natalia Andrea; La efectividad de Kant y nuestra tarea: Un breve homenaje. A 300 años de su nacimiento
; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; Ideas; 20; 12-2024; 26-31
Compartir