Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

La aplicación del programa "Seguimos Educando" en las escuelas durante la cuarentena por Covid-19: Los motivos de su rechazo

Título: Do we keep educating? The application of the official education program during the pandemic and its effects in a context of educational segregation
Anderete Schwal, MarianoIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XIV Jornadas de Sociología: Sur, pandemia y después
Fecha del evento: 01/11/2021
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología;
Título del Libro: XIV Jornadas de sociología: Sur, pandemia y después
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
El presente trabajo analiza la aplicación del programa “Seguimos Educando”, elaborado por el Ministerio de Educación de Argentina como propuesta de continuidad educativa ante el contexto de aislamiento obligatorio por Covid-19 durante el año 2020. Se desarrolla su reglamentación, puesta en marcha y utilización (o no) por parte de los docentes en un contexto de segregación educativa. Se trata de un estudio exploratorio y descriptivo, utilizando un método cualitativo, a partir de entrevistas semi estructuradas a docentes del nivel primario de la ciudad de Bahía Blanca, a quienes se les indagó sobre la utilización de dicha herramienta educativa en un contexto de desigualdad. Los resultados del trabajo indican que la brecha digital, las desigualdades en el capital cultural y económico de las familias, las diversas estrategias educativas adoptadas por los docentes de las escuelas y sus posturas políticas, significan un límite al programa propuesto por el gobierno nacional, que no registró una aplicación efectiva por parte de las docentes entrevistadas.
 
This article analyzes the “Seguimos Educando” (“We keep educating”) program developed by the Argentine Ministry of Education as a proposal for educational continuity in the context of compulsory isolation by Covid-19, analyzing its application based on its regulations and its effects in terms of educational segregation. It is an exploratory and descriptive study, using a qualitative method, based on interviews with teachers at the primary level of the city of Bahía Blanca, who had to implement said educational tool in a context of inequality. The results of the work indicate that the digital divide, the inequalities in the cultural and economic capital of the families and the different educational strategies adopted by the teachers of the schools, signify a limit to the program proposed by the national government, exposing an extension of the educational segregation in the virtual plane.
 
Palabras clave: Segregación educativa , Seguimos educando , TIC , Brecha digital
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.066Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/255580
URL: https://cdsa.aacademica.org/000-074/toc/86
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
La aplicación del programa "Seguimos Educando" en las escuelas durante la cuarentena por Covid-19: Los motivos de su rechazo; XIV Jornadas de Sociología: Sur, pandemia y después; Buenos Aires; Argentina; 2021; 1-19
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES