Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La lengua feroz: Voces libertarias para una enunciación feminista presente

Título: The fierce tongue: Libertarian Voices for a Present Feminist Enunciation
Fernández Cordero, María LauraIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas
Revista: Cuarenta Naipes
ISSN: 2718-6571
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El ensayo presenta una relectura de mi trabajo de varios años en torno al anarquismo, la lucha de las mujeres anarquistas y su periódico más emblemático y analizado, La Voz de la Mujer, publicado en Buenos Aires entre los años 1896 y 1897. A partir de ese caso en particular, se propone una reflexión sobre la escritura femenina que se aparta explícitamente de una lectura esencialista o adherida a las biografías de quienes animaron el periódico. Al contrario, se destacan aspectos como el marco polifónico en el que se emite esa voz, el acto enunciativo y las vicisitudes de una doctrina “recitada” que adquiere un cariz particular en la enunciación femenina en primera persona.
 
The essay presents a re-reading of my work of several years on anarchism, the struggle of anarchist women and their most emblematic and analyzed newspaper, La Voz de la Mujer, published in Buenos Aires between 1896 and 1897. From this particular case, we propose a reflection on women's writing that explicitly departs from an essentialist reading or adherence to the biographies of those who animated the newspaper. On the contrary, it highlights aspects such as the polyphonic framework in which this voice is expressed, the enunciative act and the vicissitudes of a “recited” doctrine that acquires a particular character in the female enunciation in the first person.
 
Palabras clave: ANARQUISMO , PUBLICACIONES PERIODICAS , MUJERES , ESCRITURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 235.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/255572
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/cuarentanaipes/article/view/8578
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fernández Cordero, María Laura; La lengua feroz: Voces libertarias para una enunciación feminista presente; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Cuarenta Naipes; 11; 12-2024; 53-68
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES