Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Strauss y la politicidad de la filosofía

Título: Strauss and the political character of philosophy
Volco, AgustinIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidade Federal de Santa Maria
Revista: InterAção
e-ISSN: 2357-7975
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
El presente artículo se propone interrogar el modo en que Strauss piensa la cuestión de la relación de la politicidad de la filosofía, o, dicho en otros términos, del problema de la relación de la filosofía con la ciudad. Para llevar adelante este propósito, se tomará como punto de partida la presentación que hace Strauss de lo que podemos llamar la “invención” de la filosofía política en “Derecho natural e historia”, luego se analizará el modo en que Strauss lee este problema en el que puede considerarse el texto fundamental de esa tradición: La República de Platón. Para concluir, se sugerirán algunas reflexiones acerca de la politicidad de la filosofía tal como es comprendida por Strauss.
 
The present article aims to interrogate the way in which Strauss thinks about the question of the relation of the politicization of philosophy, or, in other words, the problem of the relation of philosophy to the city. To carry out this pur-pose, we will take as a starting point Strauss's presentation of what we can call the “invention” of political philosophy in “Natural Law and History”, then we will analyze the way in which Strauss reads this problem in what can be considered the fundamental text of that tradition: Plato's Republic. To conclude, some reflections on the politicization of philosophy as understood by Strauss will be suggested.
 
Palabras clave: DERECHO NATURAL , POLÍTICA , CIUDAD , DEMOCRACIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.178Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/255541
URL: https://periodicos.ufsm.br/interacao/article/view/90005
DOI: http://dx.doi.org/10.5902/2357797590005
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Volco, Agustin; Strauss y la politicidad de la filosofía; Universidade Federal de Santa Maria; InterAção; 15; 4; 12-2024; 1-16
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES