Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Qué es filosofar?: Hacia una lectura de la serie de fragmentos 2a-f del Protréptico de Aristóteles

Título: What is philosophizing?: Towards a reading of the series of fragments 2a-f of Aristotle’s Protrepticus
Seggiaro, Claudia MarisaIcon
Fecha de publicación: 01/2025
Editorial: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Revista: Devenires
e-ISSN: 2395-9274
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
En la serie de fragmentos 2 del Protréptico la filosofía es caracterizada como: 1) el ejercicio de investigar/indagar o demostrar (2a, 2d y 2e), 2) un saber de carácter contemplativo (2a) y 3) la ciencia rectora que nos permite saber cómo actuar correctamente (2f). La lectura de estos extractos, a la luz de los restantes fragmentos conservados, nos lleva a pensar que estas caracterizaciones pueden interpretarse como distintos aspectos de una misma concepción de la filosofía, razón por la cual no solo nos permite entender la complejidad que esta poseía en el Protréptico sino también la parcialidad que la asociación generalmente realizada entre filosofía y conocimiento teorético supone. En este trabajo nos proponemos analizar esta cuestión. Para ello, lo dividiremos en tres partes, en las que nos ocuparemos de los tres aspectos de la filosofía antes mencionados, así como de la relación existente entre ellos.
 
In the series of fragments 2 of the Protrepticus, philosophy is characterized as: 1) the exercise of researching/inquiring or demonstrating (2a, 2d and 2e), 2) a knowledge of contemplative character (2a) and 3) the guiding science that allows us to know how to act correctly (2f). The reading of these extracts, in the light of the remaining preserved fragments, leads us to think that these characterizations can be interpreted as different aspects of the same conception of philosophy. For this reason, it not only allows us to understand the complexity that this conception had in the Protrepticus, but also the partiality supposed by the common association between philosophy and theoretical knowledge. In this paper we propose to analyze this question. To do so, we divide it into three parts, in which we deal with the three aspects of philosophy mentioned above, as well as the relationship among them.
 
Palabras clave: Aristóteles , Filosofía , Conicimiento , Ética
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 240.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/255537
URL: https://publicaciones.umich.mx/revistas/devenires/ojs/article/view/966
DOI: https://doi.org/10.35830/devenires.v26i51.966
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Seggiaro, Claudia Marisa; ¿Qué es filosofar?: Hacia una lectura de la serie de fragmentos 2a-f del Protréptico de Aristóteles; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Devenires; 51; 1-2025; 9-32
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES