Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Anderson, Christopher Brian  
dc.contributor.author
Valenzuela, Alejandro Eduardo Jorge  
dc.contributor.author
Hüne, Mathias  
dc.contributor.author
Davis Seguic, Ernesto  
dc.contributor.author
Muñoz, Silvia Murcia  
dc.contributor.author
Ojeda, Jaime  
dc.contributor.other
Davis Seguic, Ernesto  
dc.contributor.other
Murcia Muñoz, Silvia  
dc.contributor.other
Anderson, Christopher Brian  
dc.date.available
2025-03-06T10:48:26Z  
dc.date.issued
2013  
dc.identifier.citation
Anderson, Christopher Brian; Valenzuela, Alejandro Eduardo Jorge; Hüne, Mathias; Davis Seguic, Ernesto; Muñoz, Silvia Murcia; et al.; Ecología del Archipiélago Fueguino; Universidad de Magallanes; 2013; 20-45  
dc.identifier.isbn
978-956-353-499-3  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/255525  
dc.description.abstract
La ecología es la ciencia que estudia las interacciones entre los seres vivos y su ambiente, y cómo estos procesos influyen sobre los patrones de distribución y abundancia de las especies. En el Archipiélago Fueguino, muchos de los patrones y procesos ecológicos responden a la influencia de factores climáticos (temperatura, viento, precipitaciones). El clima del extremo austral de Sudamérica, en general, es templado/frío y oceánico, presentando veranos cortos y frescos (temperatura media: 9ºC) e inviernos largos, pero no extremadamente fríos (temperatura media 0ºC). Los vientos más frecuentes soplan en dirección sudoeste-noreste provenientes de aguas antárticas del Océano Pacífico Austral. Estos patrones climáticos se combinan con la topografía  de la Cordillera de los Andes, que en el sector fueguino se denomina Cordillera Darwin y que corre paralela al Canal Beagle en dirección oeste-este, alcanzando sus cumbres más elevadas hacia el oeste en el territorio chileno. Esta interacción entre el clima y la geografía genera un fuerte gradiente en los factores abióticos. Entre las costas del Océano Pacífico y el Atlántico, las precipitaciones varían desde más de 2.000 mm por año en las islas del sudoeste hasta menos de 200 mm por año en la costa noreste (véase Capítulo 1). Como resultado de tan marcados  gradientes ambientales, se puede observar una gran variedad de paisajes, conformados por distintos hábitats y sus especies asociadas, en distancias relativamente cortas (Figura 1).  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad de Magallanes  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
ECOLOGÍA  
dc.subject
CONSERVACION  
dc.subject
TURISMO  
dc.subject
TIERRA DEL FUEGO  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Agrícolas  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Agrícolas  
dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS  
dc.title
Ecología del Archipiélago Fueguino  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2021-10-15T14:59:31Z  
dc.journal.pagination
20-45  
dc.journal.pais
Chile  
dc.journal.ciudad
Punta Arenas  
dc.description.fil
Fil: Anderson, Christopher Brian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Valenzuela, Alejandro Eduardo Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Administración de Parques Nacionales; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Hüne, Mathias. Universidad de Magallanes; Chile  
dc.description.fil
Fil: Davis Seguic, Ernesto. Universidad de Magallanes; Chile  
dc.description.fil
Fil: Muñoz, Silvia Murcia. Universidad de Magallanes; Chile  
dc.description.fil
Fil: Ojeda, Jaime. Universidad de Magallanes; Chile  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://opia.fia.cl/601/w3-article-88727.html  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.bcn.cl/catalogo/client/es_CL/publico/search/detailnonmodal/ent:$002f$002fSD_ILS$002f0$002fSD_ILS:252857/ada?qu=&nov=1  
dc.conicet.paginas
101  
dc.source.titulo
Atlas temático-divulgativo de Isla Navarino y sus alrededores