Artículo
¿Por qué conocer mejor los ríos sudamericanos?
Fecha de publicación:
07/2010
Editorial:
Universidade Federal de Santa Maria
Revista:
Ciencia & Ambiente
ISSN:
1676-4188
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Desde el comienzo de la humanidad, el hombre se instaló y desarrolló sus civilizaciones a la vera de los ríos. Sin embargo, hasta hoy, el hombre no ha llegado a comprender el funcionamiento de los ríos. La ocurrencia de grandes catástrofes de inundación, los efectos negativos de muchos embalses son apenas algunos ejemplos de los conflictos ambientales que se mantienen aun con el avance de la tecnología. El crecimiento de la demanda de agua, las previsiones del cambio climático global, el avance de la agricultura y otras transformaciones, llevan a re-pensar en los ríos como fuentes de agua joven y sustento de la sociedad. En este artículo se analizan y describen los procesos que mantienen la estabilidad de los ríos y que son la clave para su manejo racional.
Palabras clave:
Rios
,
Cuencas Hidrográficas
,
Biodiversidad
,
Procesos Fluviales
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CECOAL)
Articulos de CENTRO DE ECOLOGIA APLICADA DEL LITORAL (I)
Articulos de CENTRO DE ECOLOGIA APLICADA DEL LITORAL (I)
Citación
Neiff, Juan Jose; ¿Por qué conocer mejor los ríos sudamericanos?; Universidade Federal de Santa Maria; Ciencia & Ambiente; 41; 7-2010; 92-112
Compartir