Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El cannabis como problema público en Olavarría y Tandil

Título: Cannabis as a public problem in Olavarría and Tandil
Mentasti, Silvina; Romero, Lucia AnaIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
Revista: Question
e-ISSN: 1669-6581
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El objetivo de este artículo es reconstruir cómo el cannabis medicinal y terapéutico se convirtió en un problema público en las ciudades de Olavarría y Tandil entre 2016 y 2023, a partir de los conocimientos, discursos y debates públicos producidos por las organizaciones sociales activistas, los expertos acreditados y los funcionarios y políticos locales para instalar el tema en la agenda pública, de gobierno y científica local. La estratégica metodológica se basó en el relevamiento y análisis de datos, la interpretación de documentos, material de archivo y de páginas web, y en la realización y el análisis de entrevistas semi-estructuradas a líderes y miembros de organizaciones sociales, expertos y hacedores de política de nivel local. La hipótesis sostiene que una renovación del movimiento cannábico tradicional, dado a partir de nuevas moralidades y conocimientos terapéuticos y medicinales de la planta, y las alianzas creadas con expertos acreditados y políticos locales del territorio, en el marco de relaciones de confianza e inter conocimiento, propiciadas por la escala local y comunitaria de este tipo de ciudades, lograron generar nuevos sentidos, expectativas e intereses (de salud, económicos, productivos y desarrollo local) sobre la planta, que condujeron a posicionarla como un problema de interés público y de gobierno en el territorio.
 
The objective of this article is to reconstruct how medicinal and therapeutic cannabis became a public problem in the cities of Olavarría and Tandil between 2016 and 2023, based on the knowledge, speeches and public debates produced by social activist organizations, experts accredited and local officials and politicians to place the issue on the local public, government and scientific agenda. The methodological strategy was based on the collection and analysis of data, the interpretation of documents, archival material and web pages, and on the conduct and analysis of semi-structured interviews with leaders and members of social organizations, experts and policy makers. local level policy. The hypothesis maintains that a renewal of the traditional cannabis movement, given from new moralities and therapeutic and medicinal knowledge of the plant, and the alliances created with accredited experts and local politicians of the territory, within the framework of relationships of trust and inter-knowledge, promoted by the local and community scale of this type of city, they managed to generate new meanings, expectations and interests (health, economic, productive and local development) about the plant, which led to positioning it as a problem of public and government interest in the territory.
 
Palabras clave: Cannabis , Activismos , Experticias , Problema público
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 488.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/255353
URL: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/8166
DOI: https://doi.org/10.24215/16696581e933
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Mentasti, Silvina; Romero, Lucia Ana; El cannabis como problema público en Olavarría y Tandil; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 79; 12-2024; 1-21
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES