Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

La Angostura: Una nueva localidad fosilífera de vertebrados para la Formación Tariquía (Neógeno) en el Subandino de Bolivia

Poire, Daniel GustavoIcon ; de los Reyes, Martín; Tineo, DavidIcon ; Bona, PaulaIcon ; Pérez, Leandro MartínIcon ; Vergani, Gustavo Dardo; González, G.; Reguero, Marcelo AlfredoIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXIX Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados
Fecha del evento: 27/05/2015
Institución Organizadora: Asociación Paleontológica Argentina;
Título del Libro: Actas del XXIX JAPV
Título de la revista: Ameghiniana
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
ISSN: 0002-7014
e-ISSN: 1851-8044
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

Los registros de vertebrados fósiles en la Formación Tariquía del Grupo Chaco, Neógeno de Bolivia, son extremadamente escasos. Recientes estudios sedimentológicos y estratigráficos del Subandino Boliviano, han permitido el hallazgo de numerosos restos fósiles en la localidad de La Angostura (18° 10’ 10” S; 63° 29’ 54” W), a unos 50 km al sudoeste de Santa Cruz de la Sierra. Reportamos una lista faunística preliminar de una nueva localidad de vertebrados fósiles que provienen de la Formación Tariquía y que incluye restos de reptiles (e.g. Squamata indet.) y los mamíferos siguientes: el Hegetotheriidae Paedotherium minor, el Chinchillidae Lagostomopsis sp., el Procyonidae Cyonasua sp., un Dasypodidae indet. y un Mesotheriidae indet. La mayoría de los especímenes se han extraído de facies fangosas masivas (paleosuelos) y en menor medida en estratos de areniscas de geometría canaliforme, tanto masivas como entrecruzadas (canales fluviales). En general, la Formación Tariquía ha sido considerada como perteneciente al Piso/Edad Chasiquense/Huayqueriense (Mioceno medio a tardío) por los escasos vertebrados encontrados en otras localidades que provienen de la misma formación, y como miocena más tardía por trazas de fisión en apatitas. Esos datos nos permiten atribuir los vertebrados encontrados en La Angostura al piso/edad mencionado.
Palabras clave: Fm Tariquía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 176.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/255271
URL: https://ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/2935
Colecciones
Eventos(CCT - LA PLATA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Citación
La Angostura: Una nueva localidad fosilífera de vertebrados para la Formación Tariquía (Neógeno) en el Subandino de Bolivia; XXIX Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados; Diamante; Argentina; 2015; 34-34
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES