Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Identidades políticas en la coyuntura latinoamericana actual: algunos aportes desde las perspectivas de Ernesto Laclau y Jacques Rancière

Quiroga, Maria VirginiaIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Filosofía
Revista: El laberinto de Arena
ISSN: 2314-2987
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Teoría Organizacional

Resumen

Para algunos analistas la clave de estudio debe recaer en los vínculos entre gobiernos y sistema de partidos; para otros, entre gobiernos y acción colectiva. Encontramos perspectivas que polarizan entre dos izquierdas, una moderada y otra radical, y enfoques que señalan la necesidad de reparar en las especificidades de las distintas realidades nacionales. Finalmente, diversos autores coinciden en destacar la incorporación de los movimientos sociales a la gestión pública, pero se diferencian en la valoración de ese proceso, ya que para algunas voces conlleva al repliegue y pérdida de autonomía, y para otras, se trata de una fortaleza e instrumento democratizador. En segundo lugar, se intenta argumentar la pertinencia de la teoría política postfundacional para dar cuenta de la constitución y redefinición de las identidades políticas en el contexto latinoamericano actual. Se presta especial atención a los enfoques de Jacques Rancière y de Ernesto Laclau. Estos postulados permiten analizar las consecuencias que genera el desplazamiento de una identidad que, desde los márgenes de un discurso hegemónico, logra irrumpir y dislocar las estructuras de significados vigentes. Asimismo, la noción gramsciana de articulación –retomada por Laclau y Mouffe- muestra una importante productividad para analizar el vínculo entre colectivos organizados y gobiernos, en tanto se trata de una relación entre las identidades a partir de la cual ambas resultan modificadas.
Palabras clave: Teoria Politica , Postfundacionalismo , Laclau , Ranciere
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 216.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/25527
URL: http://www.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Filosofia/article/view/51
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Quiroga, Maria Virginia; Identidades políticas en la coyuntura latinoamericana actual: algunos aportes desde las perspectivas de Ernesto Laclau y Jacques Rancière; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Filosofía; El laberinto de Arena; 2; 3; 12-2013; 66-75
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES