Artículo
Los “padres de la patria” son fácilmente reconocibles en nuestra historia mientras las “madres” parecen no existir ¿Qué pasó con las mujeres durante la gesta emancipatoria? A partir de la comparación entre Juana, la intrépida capitana (2016) de Adela Basch y Juana Azurduy. La fuerza escondida (2019) de Paula Bombara, nos proponemos indagar las formas en que se visibiliza y construye la figura de mujer guerrera desde la ficción. Sostenemos que estos cuentos de guerra (Nofal, 2022) reponen una imagen relegada anteriormente y, a su vez, muestran los conflictos y tensiones que produce la representación heroica de Azurduy. Con distintas modulaciones, ambas obras buscan construir un archivo que incorpora la participación femenina en los procesos de emancipación latinoamericana contribuyendo a la configuración de una nueva genealogía que incluye mujeres entre sus nombres. The "founding fathers" are easily recognizable in Argentine history while the "mothers" seem not to exist. What happened to women during the emancipatory feat? From the comparison between Juana, la intrépida capitana (2016) by Adela Basch and Juana Azurduy. La fuerza escondida (2019) by Paula Bombara, this article seeks to inquire how the figure of a warrior woman is made visible and constructed from fiction. We maintain that these war stories (Nofal, 2022) replace a previously relegated image and, in turn, show the conflicts and tensions produced by the heroic representation of Azurduy. In different ways, both works seek to build an archive that includes female participation in the Latin American emancipation processes, contributing to the configuration of a new genealogy that includes women.
El español no pasará, con mujeres tendrá que pelear: representaciones de Juana Azurduy en la literatura argentina para las infancias
Título:
Spanish will not pass, he will have to fight with women: representations of Juana Azurduy in Argentine literature for children
Fecha de publicación:
11/2023
Editorial:
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista:
Orbis Tertius
ISSN:
1851-7811
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
CUENTOS DE GUERRA
,
JUANA AZURDUY
,
MEMORIA
,
LITERATURA INFANTIL
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INVELEC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA
Citación
Indri, Carla María; El español no pasará, con mujeres tendrá que pelear: representaciones de Juana Azurduy en la literatura argentina para las infancias; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Orbis Tertius; 28; 38; 11-2023; 1-7
Compartir
Altmétricas