Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Demandas económicas del electorado bonaerense frente a las elecciones del 2023

Título: Economic demands of voters from Buenos Aires province in face of the 2023 elections
Nuñez, Javier NorbertoIcon ; Infante, Brenda LeonelaIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación
Revista: Avatares de la Comunicación y la Cultura
e-ISSN: 1853-5925
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
La victoria de La Libertad Avanza en las elecciones presidenciales argentinas del 2023 impusieron la pregunta acerca de la circulación de discursos afines a un programa de corte neoliberal, como el sostenido por Javier Milei. El artículo analiza la composición del electorado en términos de variables socio-demográficas y socio-laborales en las principales ciudades de la Provincia de Buenos Aires, así como las problemáticas de mayor interés en ese contexto electoral y las demandas al Estado en materia económica. Se siguió un diseño predominantemente cuantitativo, llevando a cabo una encuesta presencial, articulada con una perspectiva cualitativa de análisis de las demandas, entendidas como representaciones sociales de sentido común. A su vez, se elaboró una propuesta de codificación de este tipo de demandas. Además de considerar la complejidad de la composición de los tres principales electorados en términos de esas variables, se sostiene que, incluso al interior del voto libertario, las demandas en materia económica, si bien fuertemente predominante respecto a otras temáticas, no pueden ser entendidas como un reflejo de discursividades partidarias. Por el contrario, tematizan modalidades de intervención estatal en la economía, entre ellas las referidas a la asistencia, así como a lo laboral como garante de estabilidad cotidiana. En consecuencia, las demandas pueden ser entendidas como articulaciones entre propuestas similares a políticas económicas ortodoxas, heterodoxas como de promoción del empleo y ejercicio de la autoridad estatal.
 
The La Libertad Avanza triumph in the 2023 Argentine presidential elections impose the question about the circulation of meanings related to neoliberal programs, as the ones proposed by Javier Milei. The article analyses electoral composition in the main cities of Buenos Aires province in socio-demographic and socio-labour terms, as well as the main issues of interest in the electoral context and demands on economic matters. Research followed a predominantly quantitative approach, developing a survey, articulated with a qualitative perspective of demands analysis, understanding them in terms of common sense representations. Also, the article elaborates a proposal for the codification of this type of demands. Apart from describing the complexity of the three main political forces electorate, it is considered that, even inside the libertarian voters, economic demands, although predominant in relation to other topics, cannot be comprehended as a reflex of campaign discourse. On the contrary, demands thematize modalities of state intervention on economic affairs, including those related to public assistance, as well as labour as a guarantee of economic stability. As a consequence, demands can be understood as articulations of proposal related to orthodox and heterodox agendas with job promotion and the exercise of state authority.
 
Palabras clave: DEMANDAS , ESTADO , REPRESENTACIONES SOCIALES , ELECCIONES 2023
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 370.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/255243
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/9753
DOI: http://dx.doi.org/10.62174/avatares.2024.9753
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Nuñez, Javier Norberto; Infante, Brenda Leonela; Demandas económicas del electorado bonaerense frente a las elecciones del 2023; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares de la Comunicación y la Cultura; 28; 12-2024; 1-23
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES