Artículo
Este artículo identifica la estrategia discursiva de los liderazgos “extremos o radicales”. Desde la perspectiva sociosemiótica indaga en los contenidos sobre los que se cimentan los vínculos entre el líder y sus seguidores durante los cierres de campaña presidencial de Javier Milei en particular previos a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) celebradas entre agosto y octubre de 2023 en Argentina. El estudio concluye que su liderazgo generó atracción y adherencia por medio de una “retórica del rechazo” hacia “la casta política” durante el primer cierre y de una “retórica hiperbólica”, conforme se asistió a la “iluminación o resurrección” del héroe, durante el segundo cierre de campaña. De esta manera avanza en el conocimiento de un caso que, debido a su novedad, permanece poco explorado y delinea posibles agendas de investigación en torno a los liderazgos y la calidad democrática. Este artículo identifica la estrategia discursiva de los liderazgos “extremos o radicales”. Desde la perspectiva sociosemiótica indaga en los contenidos sobre los que se cimentan los vínculos entre el líder y sus seguidores durante los cierres de campaña presidencial de Javier Milei en particular previos a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) celebradas entre agosto y octubre de 2023 en Argentina. El estudio concluye que su liderazgo generó atracción y adherencia por medio de una “retórica del rechazo” hacia “la casta política” durante el primer cierre y de una “retórica hiperbólica”, conforme se asistió a la “iluminación o resurrección” del héroe, durante el segundo cierre de campaña. De esta manera avanza en el conocimiento de un caso que, debido a su novedad, permanece poco explorado y delinea posibles agendas de investigación en torno a los liderazgos y la calidad democrática. This article identifies the discursive strategy of “extreme or radical” leaderships.With that in mind, it inquires the discursive content of Javier Milei’s campaign closings before the Open Simultaneous and Obligatory Primaries (PASO) and the general elections, celebrated between August and October 2023 in Argentina, from a sociosemiotic perspective. The study concludes that Javier Milei’s leadership generated attraction and adherence by a “rhetoric of rejection” towards “the political caste” during the first closing and by a “hyperbolic rhetoric”, as the “resurrection or illumination” of the hero was witnessed, during the second campaign closing. In this manner, it advances in the knowledge of a case that, because of its novelty, remains little explored and delineates possible investigation agendas around leaderships and democratic quality.
El héroe de la libertad: Un análisis discursivo de los cierres de campaña presidencial de Javier Milei en el año 2023
Fecha de publicación:
04/2024
Editorial:
Sociedad Argentina de Análisis Político
Revista:
Postdata
ISSN:
1515-209X
e-ISSN:
1851-9601
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
ANÁLISIS DEL DISCURSO
,
CAMPAÑA ELECTORAL
,
LIDERAZGO
,
JAVIER MILEI
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Caruncho, Lucía; El héroe de la libertad: Un análisis discursivo de los cierres de campaña presidencial de Javier Milei en el año 2023; Sociedad Argentina de Análisis Político; Postdata; 24; 1; 4-2024; 43-74
Compartir