Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las construcciones ab urbe condita en griego, con especial atención a los usos homéricos

Título: Ab urbe condita constructions in greek, with special attention to homeric grammar
Fernández, TomásIcon
Fecha de publicación: 07/2019
Editorial: Asociación Argentina de Estudios Clásicos
Revista: Argos
ISSN: 1853-6379
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lenguajes Específicos

Resumen

 
El presente artículo se propone estudiar las construcciones ab urbe condita en Homero (un ejemplo típico: ἐς ἠέλιον καταδύντα, “hasta la puesta del sol”) y, subsidiariamente, en otros autores griegos. Su fin es demostrar que estas construcciones se distinguen de otras análogas por cuatro características, a saber: a) el participio es imprescindible, salvo en un limitado grupo de verbos (de “ser”, “llegar a ser” y análogos); b) el participio siempre modifica al núcleo de un término preposicional; c) el participio es predicativo, no atributivo; d) el participio tiene una posición relativamente fija.
 
This article will examine ab urbe condita constructions in Homer (a typical example: ἐς ἠέλιον καταδύντα “until sunset”) and, subsidiarily, in other Greek authors. It aims to prove that these constructions can be distinguished from other analogous ones by four features, to wit: a) the participle is necessary, except in a limited group of verbs (“to be”, “to become” and the like); b) the participle always modifies the nucleus of a prepositional term; c) the participle is predicative, not attributive; d) the participle has a relatively fixed position.
 
Palabras clave: Participios , Homero , Ab urbe condita , Gramática
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.039Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/255240
DOI: https://doi.org/10.14409/argos.2019.43.e0015
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/argos/article/view/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fernández, Tomás; Las construcciones ab urbe condita en griego, con especial atención a los usos homéricos; Asociación Argentina de Estudios Clásicos; Argos; 43; 7-2019; 1-9
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES