Artículo
La peste como topos en Leoncio de Neápolis
Fecha de publicación:
11/2022
Editorial:
Centro Italiano di Studi sull'alto Medioevo
Revista:
Rivista di Bizantinistica
ISSN:
1124-3953
ISBN:
978-88-6809-395-2
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
El presente artículo se propone investigar la interacción entre la peste histórica, de peso relativo, y la peste como lugar común retórico en la obra de Leoncio de Neápolis (s. VII). Su conclusión será que la peste de Justiniano, que continuó con intermitencia durante dos siglos, dejó huellas claras en la percepción sobre dicha calamidad; pero que también la figura de la peste, con su correlato simbólico, dotó al particular histórico de una dimensión insoslayable para dar cuenta cabal de la importancia de la peste.
Palabras clave:
Leoncio de Neápolis
,
Peste
,
Crítica textual
,
LOCI COMMUNES
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fernández, Tomás; La peste como topos en Leoncio de Neápolis; Centro Italiano di Studi sull'alto Medioevo; Rivista di Bizantinistica; XXIII; 11-2022; 21-26
Compartir