Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Paisaje, patrimonio y turismo: expresión sistémica en la integración del Corredor Bioceánico Central

Título: Landscape, Heritage and Tourism: Systemic expression in the integration of the Central Bioceanic Corridor
Mattioli, LuisaIcon
Fecha de publicación: 01/2021
Editorial: Universidad de La Laguna. Instituto Universitario de Investigación Social y Turismo
Revista: Pasos
ISSN: 1695-7121
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
La transformación territorial a la que está expuesto el Departamento rural de Iglesia, en San Juan-Argentina, presenta oportunidades como amenazas de desarrollo, bajo la presión de diferentes procesos. La consolidación del corredor Bioceánico Central, vaticina nuevos escenarios con la construcción del Túnel Internacional Paso de Agua Negra, lo que promueve la integración territorial y demanda la provisión de infraestructura y servicios complementarios. Esto habilita a pensar posibilidades de desarrollo del Departamento como también en formas más integrales de planificación, ante falencias instrumentales y territoriales. El objetivo de este trabajo es exponer una revisión crítica, discusión conceptual y metodológica de enfoques sobre Patrimonio, Paisaje y Turismo, abordado en ?El Plan de ordenamiento y desarrollo territorial para el departamento de Iglesia?. Se pretende aportar una aproximación teórica-metodológica en la comprensión de la realidad sistémica, desde la consideración del funcionamiento del paisaje y una clasificación patrimonial como ejes estructuradores, para la reproducción del turismo. Esto permite la definición de criterios esenciales de planificación rural, donde la vocación turística-patrimonial sea un factor predominante. La discusión y síntesis, plantea la importancia sistémica de dichos conceptos como insumo para la planificación y ordenamiento territorial. Abordar situaciones contextuales de desarrollo alternativo, resulta ser un reto interdisciplinar para la conservación patrimonial, ante la posible enajenación local del territorio.
 
The territorial transformation being undergone by the Rural Department of Iglesia in San Juan‑ ‑Argentina opens up “opportunities” for development that may represent threats to its sustainability. The con‑ solidation of the Central Bio‑Oceanic corridor foresees new scenarios such as the construction of the Paso de Agua Negra International Tunnel, aimed at promoting integration and demanding, as a result, provision of utilities and amenities that broaden the horizon for regional planning, to compensate for previous partial projects. The aim of this research is to give a critical review of previous conceptual and methodological approaches to Heritage, Landscape and Tourism, as addressed in “The Plan of land use and territorial development for the rural area of Iglesia “. The aim is to provide a theoretical‑methodological approach that allows for an understanding of the systemic reality and of how landscape and heritage can be classified in a functional manner to structure tourism. Essential rural planning criteria are considered within the framework of the nascent heritage tourism vocation. The discussion and conclusions underline the systemic importance of these concepts as an input for all planning and territorial organisation. The broaching of alternative contextualised situations of development poses inter‑ disciplinary challenges to heritage conservation and possible alienation of the location from its territory.
 
Palabras clave: PLANIFICACIÓN INTEGRADA , PAISAJE , PATRIMONIO , TURISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 647.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/255200
URL: https://ojsull.webs.ull.es/index.php/Revista/article/view/1977/1567
DOI: https://doi.org/10.25145/j.pasos.2021.19.004
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Mattioli, Luisa; Paisaje, patrimonio y turismo: expresión sistémica en la integración del Corredor Bioceánico Central; Universidad de La Laguna. Instituto Universitario de Investigación Social y Turismo; Pasos; 19; 1; 1-2021; 57-72
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES