Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Agentes, capitales y relaciones sociales: jóvenes, familia y mercado de trabajo vitivinícola

Título del libro: Trabalho e sindicalismo no Brasil e na Argentina

Dalla Torre, JulietaIcon
Otros responsables: De Souza Martins, Heloisa Helena T.; Collado, Patricia Alejandra
Fecha de publicación: 2012
Editorial: Hucitec Editora
ISBN: 978-85-64806-46-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Este artículo adopta una perspectiva histórico-relacional en el marco de una línea de investigación que busca dar cuenta de los distintos agentes sociales que por medio de vínculos diferentes configuran la vitivinicultura en la provincia de Mendoza, República Argentina. Vínculos tanto objetivos como subjetivos que involucran una particular acumulación de capitales (económicos, sociales, culturales, simbólicos) en el sentido bourdiano, resultado de las diversas posiciones que los agentes ocupan en un determinado campo a lo largo de sus trayectorias vitales, en el contexto de condiciones estructurales particulares que se les imponen. El objetivo general es analizar los vínculos existentes entre los trabajadores jóvenes y sus familias (de origen y/o sus propios grupos familiares) en el marco del mercado de trabajo específico del circuito productivo vitivinícola y el condicionamiento ejercido por estas últimas, para avanzar en el conocimiento de la articulación entre lo estructural y lo individual. Las preguntas centrales que guían el estudio son: ¿cuáles son los vínculos que se evidencian entre los jóvenes y sus familias en torno al mercado de trabajo?, ¿qué importancia tiene la familia en las trayectorias, estrategias y representaciones de los jóvenes respecto de su participación en el mercado de trabajo?, ¿cuáles son los capitales que intervienen en esta dinámica?, ¿de qué manera?, ¿cómo se articula lo estructural y lo individual en las trayectorias laborales de los jóvenes insertos en el circuito productivo vitivinícola?
Palabras clave: MERCADO DE TRABAJO , TRAYECTORIAS LABORALES DE JÓVENES , ESTRATEGIAS OCUPACIONALES , CONDICIONAMIENTOS FAMILIARES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 131.9Kb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/255178
Colecciones
Capítulos de libros (IDEHESI)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS, ECONOMICOS, SOCIALES E INTERNACIONALES
Citación
Dalla Torre, Julieta; Agentes, capitales y relaciones sociales: jóvenes, familia y mercado de trabajo vitivinícola; Hucitec Editora; 1; 2012; 49-64
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES