Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Acuicultura ecológica del pejerrey (Odontesthes bonariensis): evaluación de la transferencia al sector turístico-pesquero en dos lagunas pampeanas

Yorojo Moreno, VivianIcon ; Garcia, Javier RicardoIcon ; Riat, PatriciaIcon ; Solanas, AilenIcon ; Sampietro, Susana; Colautti, Dario CésarIcon
Colaboradores: Bohn, Vanesa Y.
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XI Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos
Fecha del evento: 07/11/2022
Institución Organizadora: UNiversidad Nacional del Sur;
Título del Libro: XI Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos: integrando conocimientos para una gestión sostenible
Editorial: Universidad Nacional del Sur
ISBN: 978-987-1648-45-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Marina, Limnología

Resumen

En este estudio se evalúan actividades de transferencia del método de acuicultura de pejerrey Odontesthes bonariensis en jaulas flotantes realizadas en las lagunas Salada de Monasterio (partido de Lezama) y Blanca Grande (partido de Olavarría) Buenos Aires, Argentina. Lasexperiencias de 6 meses de duración se realizaron con pejerreyes nacidos en las primaveras de 2019 y 2020. Los resultados muestran que el sistema es considerado fácil de implementar y que cumple con las expectativas de producción (alrededor de 3000 peces por jaula). Se observan diferencias entre los adoptantes de cada laguna, relacionadas con la adquisición de los materiales y el tiempo destinado a la construcción de las jaulas, que no comprometen el desarrollo de las actividades planteadas. En Olavarría, donde el apoyo presencial fue menor, se observó que los adoptantes tuvieron más autonomía y generaron soluciones que no afectaron los resultados productivos. Esta experiencia de transferencia revela que la implementación del modelo cumple con las premisas de la Acuicultura Ecológica en los aspectos ambientales, económicos y sociales.
Palabras clave: JAULAS FLOTANTES , ACUICULTURA ECOLOGICA , LAGUNAS PAMPEANAS , TRANSFERENCIA TECNOLOGICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 358.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/255114
URL: https://www.emeap2022.uns.edu.ar
URL: https://www.emeap2022.uns.edu.ar/LIBRO%20EMEAP%202022.pdf
Colecciones
Eventos(ILPLA)
Eventos de INST.DE LIMNOLOGIA "DR. RAUL A. RINGUELET"
Citación
Acuicultura ecológica del pejerrey (Odontesthes bonariensis): evaluación de la transferencia al sector turístico-pesquero en dos lagunas pampeanas; XI Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos; Bahia Blanca; Argentina; 2022; 241-245
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES