Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

La invasión invisible

Daddario, Juan Facundo FabianIcon ; Ramirez, Gustavo HernánIcon ; Bianchinotti, Maria VirginiaIcon ; Anderson, Freda ElizabethIcon
Tipo del evento: Taller
Nombre del evento: III Taller de Manejo de Malezas y Plantas Invasoras: El Control Biológico como alternativa
Fecha del evento: 06/08/2024
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida;
Título del Libro: Libro de Resúmenes del III Taller de Manejo de Malezas y Plantas Invasoras: El Control Biológico como alternativa
Editorial: Consejo Nacional Investigaciones Científicas y Técnicas
ISBN: 978-950-692-221-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Micología

Resumen

Las invasiones biológicas provocan pérdidas de biodiversidad, modificaciones en losciclos de nutrientes, además de alteraciones en servicios ecosistémicos. En el caso de lasplantas, estas a menudo “viajan” acompañadas de su microbiota, de la cual los hongos s.l. soncomponentes importantes. Debido al tamaño de sus talos, éstos pasan generalmentedesapercibidos, especialmente durante las primeras etapas de la invasión. Una vezestablecidos, reconocer si una especie fúngica es nativa o exótica puede ser una tarea difícil,ya que la información previa sobre la composición de estas comunidades suele ser limitada.El impacto que los hongos son capaces de ejercer sobre la vegetación abarca un amplioespectro de interacciones que van desde el antagonismo hasta el mutualismo: los patógenospueden causar enfermedad y muerte mientras que los endófitos son capaces de estimular elcrecimiento y desarrollo. Las invasiones fúngicas son componentes clave del cambio globalcon efectos significativos en los ecosistemas invadidos. El objetivo de este trabajo es dar aconocer casos de hongos presumiblemente exóticos asociados a plantas invasoras enArgentina, que habrían sido introducidos junto con sus hospedantes, a fin de advertir sobrela importancia de no soslayarlos. Se identificó a Cercospora elongata en carda (Dipsacusfullonum) en gran parte de su distribución en la provincia de Buenos Aires. Dos celomicetes yun oídio se registraron sobre correhuela (Convolvulus arvensis), y los patógenos Cytosporaunilocularis y Neomicrosphaeropsis tamaricicola se hallaron en ramas de tamariscos (Tamarixspp.). Nuestra flora nativa cuenta con especies del género Convolvulus, así comorepresentantes de la familia Caprifoliaceae, a la cual pertenece la carda. Es razonable suponerque podrían ser susceptibles a alguno de los patógenos mencionados. Por su parte, Tamarixspp. no tienen representantes nativos en la misma familia, los más cercanos pertenecen a lafamilia Frankeniaceae. Se está investigando la micobiota asociada a Frankenia juniperoides enel Salitral de la Vidriera, donde ambas especies conviven, para descartar la posibilidad de quealguno de los patógenos de tamarisco esté atacando a esta especie nativa. El uso de enemigosnaturales que ya están presentes en el ambiente invadido como agentes de biocontrol sueleser percibido como menos riesgoso que introducir nuevos. Sin embargo, por lo expuesto, estodebe considerarse con cautela. Se recomienda evaluar el riesgo asociado al aumento artificialde las densidades de los potenciales agentes de biocontrol a través de la realización de pruebasde especificidad.
Palabras clave: Control Biologico , Biodiversidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.695Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/255048
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
La invasión invisible; III Taller de Manejo de Malezas y Plantas Invasoras: El Control Biológico como alternativa; Bahía Blanca; Argentina; 2024; 17-17
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES