Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Un nuevo Dasypodidae (Mammalia, Xenarthra) del Oligoceno temprano de Gran Barranca (Chubut, Argentina)

Ciancio, Martin RicardoIcon ; Carlini, Alfredo ArmandoIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: Reunión de Comunicaciones de la Asociación Argentina de Paleontología
Fecha del evento: 23/11/2017
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Paleontología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes – Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Título de la revista: Libro de resúmenes de la 2017 Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
ISSN: 2469-0228
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

Damos a conocer un nuevo Euphractini (Cingulata, Dasypodidae) hallado en sedimentos oligocenos de "La Cantera" (Gran Barranca, lago Colhue Huapi), portadores de una fauna única que representa un lapso post-Tinguiririquense a pre-Deseadense. Los sedimentos corresponden a depósitos tobáceos que constituyen el Miembro Puesto Almendra superior (Formación Sarmiento), datados en ca. 30,7 Ma (Oligoceno temprano). El material (AR-10-73) corresponde a un fragmento de coraza dorsal (más numerosos osteodermos sueltos asociados) que mide 9 cm de largo, y preserva 2 hileras de bandas móviles y 10 del escudo pélvico. De acuerdo a las características de los osteodermos, el espécimen corresponde a un Euphractini pequeño, de tamaño similar al de Zaedyus pichiy, que asignamos a una nueva especie de Parutaetus Ameghino, 1902. Los osteodermos fijos son pequeños, con una figura principal alargada, en forma de lágrima (invertida, más amplia proximalmente). Presentan usualmente un par de figuras anteriores, un par de figuras anterolaterales pequeñas (que forman una figura compuesta entre osteodermos adyacentes) y un par de figuras postero-laterales (más alargadas). Poseen numerosos forámenes pilíferos pequeños, restringidos al borde posterior. Sobre la cara externa del osteodermo hay pequeños forámenes (de 2 a 5) sobre el borde anterior de la figura central que, en la zona central del escudo pélvico, están más desarrollados conformando un surco en ?U? abierto hacia atrás, que podría representar un desarrollo glandular local mayor. Este material, además de permitirnos evaluar las características de la coraza, provee nueva información para evaluar la diversidad y conocer mejor relaciones filogenéticas de armadillos paleógenos.
Palabras clave: Paleogeno , Chubut , Xenarthra
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.056Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/255046
URL: https://peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/277
Colecciones
Eventos(CCT - LA PLATA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Un nuevo Dasypodidae (Mammalia, Xenarthra) del Oligoceno temprano de Gran Barranca (Chubut, Argentina); Reunión de Comunicaciones de la Asociación Argentina de Paleontología; San Luis; Argentina; 2017; 18-19
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES