Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Intoxicación por plomo y su tratamiento farmacológico

Título: Lead poisoning and pharmacological treatment
Fontana, Daniela; Lascano, Valeria; Solá, Nancy; Martinez, Samanta Andrea; Virgolini, Miriam BeatrizIcon ; Mazzieri, Maria Rosa
Fecha de publicación: 04/2013
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud
Revista: Revista de Salud Pública
ISSN: 1853-1180
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ética Médica

Resumen

 
La intoxicación por plomo es un problema de salud pública. La evidencia de poblaciones afectadas por niveles tóxicos de plomo en sangre, confirma que hay que seguir trabajando desde una visión pluridisciplinar. Es necesario definir políticas para la prevención, detección, diagnostico y tratamiento de los efectos nocivos del plomo sobre la salud. Los niños constituyen el segmento de la población más vulnerable, con consecuencias de alto impacto social, como una disminución del coeficiente intelectual y deficiente desarrollo neurológico. En la práctica clínica, hay cuatro medicamentos que se usan para el tratamiento de la intoxicación crónica, son el edetato cálcico disódico IV e IM, el dimercaprol IM, la penicilamina VO y el succímero VO. Si se tiene en cuenta que sólo penicilamina está autorizada en nuestro país, el problema se torna mayor. Esta breve revisión pretende brindar información sobre la intoxicación por exposición al plomo, los tratamientos recomendados y los disponibles en nuestro país.
 
Lead exposure and poisoning is a public health concern. Evidence of people with toxic level of lead in blood confirms that it is necessary to keep on working from a multidisciplinary approach. There should be a well-defined policy for the prevention, detection, diagnosis and treatment of the harmful effects of lead. Children are the population at major risk, with high social impact consequences such as lower IQ and inadequate neurological development. There are four drugs used to treat chronic toxicity: sodium calcium edetate IV and IM, succimer (oral), dimercaprol IM, and penicillamine (oral). If we consider that the last one is the only authorized drug in our country, the problem grows bigger. This brief review offers information about lead exposure and poisoning, the recommended drug treatments and their market availability.
 
Palabras clave: Intoxicacion , Plomo , Medicamentos No Disponibles , Cordoba
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 568.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/25502
URL: http://www.saludpublica.fcm.unc.edu.ar/sites/default/files/RSP13_1_08_art5.pdf
Colecciones
Articulos(IFEC)
Articulos de INST. DE FARMACOLOGIA EXPERIMENTAL DE CORDOBA
Citación
Fontana, Daniela; Lascano, Valeria; Solá, Nancy; Martinez, Samanta Andrea; Virgolini, Miriam Beatriz; et al.; Intoxicación por plomo y su tratamiento farmacológico; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud; Revista de Salud Pública; XVII; 4-2013; 49-59
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES