Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La bahía que iluminó a Darwin

Título: The bay that inspired Darwin
Farinati, Ester Amanda; Manera, Teresa; Tomassini, Rodrigo LeandroIcon
Fecha de publicación: 12/12/2020
Editorial: Sociedad Española de Paleontología
Revista: Revista Española de Paleontología
ISSN: 2660-9568
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

 
Los últimos estudios sobre los hallazgos y observaciones que Darwin hiciera durante su viaje a bordo del Beagle señalan al área de Bahía Blanca, en el sudoeste de la región pampeana como una de las escalas más inspira-doras para la elaboración de su teoría de la evolución. Los sitios de Punta Alta y Monte Hermoso con sus restos fósiles de mamíferos cenozoicos fueron una de las mayores motivaciones del joven naturalista. Las exploraciones paleontológicas junto a las observaciones que realizara sobre la fauna y la flora de la región constituyen la evidencia de que esta zona fue un componente crucial para su pensamiento transmutacional aunque los historia-dores lo hayan pasado por alto o minimizado
 
Recent studies on Darwin’s researches during the voyage of the Beagle reveal the importance of the Pampa re-gion in his thinking on evolution. It seems that the fossil mammals found at Punta Alta and Monte Hermoso cliffs, on the bahía (bay) Blanca, had inspired the young naturalist’s ideas. Altogether with his paleontological discoveries, his observation on Blanca bay native animals and plants were crucial elements to his thoughts on transmutation, although his biographers had minimized this fact
 
Palabras clave: DARWIN , BAHIA BLANCA , PUNTA ALTA , MONTE HERMOSO , EVOLUCIÓN , MAMÍFEROS FÓSILES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.558Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/255017
URL: https://turia.uv.es/index.php/sjpalaeontology/issue/view/1293
DOI: http://dx.doi.org/10.7203/sjp.25.1.18906
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Farinati, Ester Amanda; Manera, Teresa; Tomassini, Rodrigo Leandro; La bahía que iluminó a Darwin; Sociedad Española de Paleontología; Revista Española de Paleontología; 25; 1; 12-12-2020; 35-41
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES