Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Contreras, Silvina Andrea  
dc.contributor.author
Ramos, Rita Soledad  
dc.contributor.author
Píccoli, Carolina Valeria  
dc.contributor.author
Barboza, María Carolina  
dc.contributor.author
Contreras, Félix Ignacio  
dc.contributor.author
Cuaranta, Pedro  
dc.contributor.author
Gallego, Oscar Florencio  
dc.date.available
2025-02-21T13:36:54Z  
dc.date.issued
2024-08  
dc.identifier.citation
Contreras, Silvina Andrea; Ramos, Rita Soledad; Píccoli, Carolina Valeria; Barboza, María Carolina; Contreras, Félix Ignacio; et al.; Primeros registros arqueobotánicos del sitio arqueológico Isla El Disparito -Provincia biogeográfica Esteros del Iberá- (Corrientes, Argentina); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 17; 8-2024; 367-386  
dc.identifier.issn
1852-4826  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/255012  
dc.description.abstract
Los Esteros del Iberá, localizados dentro de la Provincia Biogeográfica homónima, recientemente han comenzado a ser explorados de forma interdisciplinarias a fin de abordar diferentes aspectos de sus paisajes arqueológicos. En efecto, se ha verificado ocupaciones prehispánicas especialmente a partir de ca. 1000 años AP. Este trabajo presenta los primeros análisis de macro y microrrestos botánicos del sitio arqueológico Isla El Disparito situado en la Laguna Trin (Esteros del Iberá, Corrientes, Argentina). Investigaciones recientes en el sitio evidencian asentamientos caracterizados por la presencia de vestigios adjudicados a ocupaciones residenciales (instrumentos líticos y óseos, material cerámico, restos faunísticos), y actividades de inhumación. Se analizaron fragmentos de maderas carbonizadas y microrrestos silíceos presentes en las adherencias de fragmentos cerámicos, recolectados en campo y recuperados mediante tamizados en laboratorio. El análisis antracológico reveló la presencia Tessaria integrifolia Ruiz & Pav. y la palmera Butia yatay (Mart.) Becc. El estudio de microrrestos reveló fitolitos de Poaceae, Cyperaceae, Arecaceae y Dicotyledoneae, junto con algas y espículas de esponjas. Desde una perspectiva paleoetnobotánica, estos hallazgos proporcionan información de base para discutir respecto del aprovechamiento de recursos botánicos en tiempos prehispánicos. Preliminarmente, permiten caracterizar la paleoflora regional durante el Holoceno tardío.  
dc.description.abstract
The Esteros del Iberá, located within the biogeographic province of the same name, have recently begun to be explored in an interdisciplinary manner in order to address different aspects of their archaeological landscapes. In fact, pre-Hispanic occupations have been verified, especially from ca. 1000 years BP. This work presents the first analyses of botanical macro- and micro rests from the archaeological site Isla El Disparito, located in Laguna Trin (Esteros del Iberá, Corrientes, Argentina). Recent research at the site reveals evidence of pre-Hispanic occupations characterized by the presence of traces of residential occupations (lithic and bone tools, ceramic material, faunal remains), and burial activities. The analysis focused on charred wood and siliceous microremains found in ceramic fragments collected in the field and sieved in the laboratory. The anthracological analysis revealed the presence of the tree Tessaria integrifolia Ruiz & Pav. and the palm Butia yatay (Mart.) Becc. The study of microremains revealed phytoliths of Poaceae, Cyperaceae, Arecaceae, and Dicotyledoneae, along with algae and sponge spicules. This research contributes new data on the botanical resources used by ancient communities of Iberá and the characteristic flora of the region during the late Holocene.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
CARBONES  
dc.subject
FITOLITOS  
dc.subject
BUTIA  
dc.subject
TESSARIA  
dc.subject
HUMEDALES  
dc.subject
HOLOCENO TARDÍO  
dc.subject.classification
Arqueología  
dc.subject.classification
Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Primeros registros arqueobotánicos del sitio arqueológico Isla El Disparito -Provincia biogeográfica Esteros del Iberá- (Corrientes, Argentina)  
dc.title
First archaeobotanical records from the archaeological site of the Isla El Disparito -Biogeographical province Esteros del Iberá- (Corrientes, Argentina)  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2024-12-04T18:26:10Z  
dc.journal.volume
17  
dc.journal.pagination
367-386  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.description.fil
Fil: Contreras, Silvina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Ramos, Rita Soledad. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Píccoli, Carolina Valeria. Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios Interdisciplinarios; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Barboza, María Carolina. Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios Interdisciplinarios; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Contreras, Félix Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Cuaranta, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Gallego, Oscar Florencio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina  
dc.journal.title
Revista del Museo de Antropología  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://doi.org/10.31048/1852.4826.v17.n2.44310