Artículo
La lecturas críticas que Walter Benjamin realiza del círculo de Stefan George constituye un aspecto conocido y abordado de su obra, no tanto así los textos en los que el autor se ocupa del expresionismo y su actitud crítica de izquierda. El objetivo de este artículo es relevar y poner en contacto estos dos momentos de su obra, entendiendo que para Benjamin sondos importantes experiencias artísticas de comienzos del s. XX en las que se aporta a la constitución de condiciones estéticas e intelectuales propicias para la progresiva formación del fascismo. Walter Benjamin's critical reading of Stefan George's circle is a well known and often dealt with aspect of his work, less so the texts in which the author deals with expressionism and his left-wing critical attitude. The aim of this article is to bring these two moments of his work into contact, considering that for Benjamin these are important artistic experiences of the early twentieth century in which he contributes to the constitution of aesthetic and intellectual conditions propitious to the progressive formation of fascism.
Falsa crítica y regresión: La lectura de Walter Benjamin del Expresionismo y el círculo de George
Fecha de publicación:
09/2023
Editorial:
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras
Revista:
Saga
e-ISSN:
2408-4409
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Expresionismo
,
Falsa crítica
,
Stefan George
,
Comunidad
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IECH)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS CRITICOS EN HUMANIDADES
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS CRITICOS EN HUMANIDADES
Citación
Sufotinsky Reynoso, Eric Tomás; Falsa crítica y regresión: La lectura de Walter Benjamin del Expresionismo y el círculo de George; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras; Saga; 5; 17; 9-2023; 140-156
Compartir