Artículo
Nos proponemos abordar la imaginación sadeana en la escritura de María Moreno, tanto en sus notas periodísticas, como en dos de sus narraciones: El affair Skeffington (1992) y El petiso orejudo (1994). La entendemos como inflexión singular de una imaginación en común que atraviesa otras temporalidades y culturas. Moreno modula lo sadeano con el feminismo, produciendo una ambivalencia ideológica y sexogenérica. En sus notas periodistas, Sade libera y oprime el sexo; en sus narraciones, Sade permite la emergencia de comunidades sexodisidentes que habilitan otro modo de vida o que ponen en vilo la misma mediante la criminalidad. La metodología que empleamos corresponde a la investigación transdisciplinaria a partir de la literatura argentina contemporánea. We work the Sadean imagination in the writing of María Moreno, both in her journalistic notes, and in two of her narrations: El Affair Skeffington (1992) and El petiso orejudo (1994). We understand it as a singular inflection of a common imagination that crosses other temporalities and cultures. Moreno modulates what is Sadean with feminism, producing an ideological and sex-generic ambivalence. In her journalistic notes about it, Sade liberates and oppresses sex; In her narrations, Sade allows the emergence of sex-dissident communities that enable another way of life or that puts it on edge through criminality. The methodology we use corresponds to transdisciplinary research based on contemporary Argentine literature.
Feminismo y comunidades sadeanas en María Moreno
Título:
Feminism and Sadean communities in María Moreno
Fecha de publicación:
10/2023
Editorial:
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Interdisciplinario de Investigaciones en Género
Revista:
Descentrada
e-ISSN:
2545-7284
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
SADEANO
,
FEMINISMO
,
COMUNIDAD
,
NOTAS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IECH)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS CRITICOS EN HUMANIDADES
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS CRITICOS EN HUMANIDADES
Citación
Molina, Cristian Julio; Feminismo y comunidades sadeanas en María Moreno; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Interdisciplinario de Investigaciones en Género; Descentrada; 8; 1; 10-2023; 1-16
Compartir
Altmétricas