Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.available
2025-02-20T12:24:45Z
dc.identifier.citation
Battagliotti, Cristian; González Castro, Mariano; Rosso, Juan Jose; (2025): Cortes histológicos hembras Hoplias argentinensis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/254974
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/254974
dc.description.abstract
Cortes histológicos hembras H. argentinensis recolectadas durante el período 2022 - 2023. Extensión del trabajo a publicar en "Gonadal development and reproductive biology of Hoplias argentinensis (Characiformes: Erythrinidae), a top predator of the Pampa Plain lakes, Argentina." en Neotropical Ichthyology. Actualmente en R1 (Febrero 2025, versión 1.0)
dc.rights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.title
Cortes histológicos hembras Hoplias argentinensis
dc.type
dataset
dc.date.updated
2025-02-20T10:06:48Z
dc.description.fil
Fil: Battagliotti, Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
dc.description.fil
Fil: González Castro, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rosso, Juan Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
dc.rights.embargoDate
2026-02-13
dc.datacite.PublicationYear
2025
dc.datacite.Creator
Battagliotti, Cristian

dc.datacite.Creator
González Castro, Mariano

dc.datacite.Creator
Rosso, Juan Jose

dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras

dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras

dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras

dc.datacite.publisher
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.datacite.subject
Biología Reproductiva

dc.datacite.subject
Ciencias Biológicas

dc.datacite.subject
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.datacite.date
01/05/2022-01/04/2023
dc.datacite.DateType
Recolectado

dc.datacite.language
spa
dc.datacite.version
1.0
dc.datacite.description
Los ovarios se extrajeron en el campo con una incisión ventral, se pesaron en fresco, se almacenaron durante 8 h en solución fijadora Davidson y se conservaron en etanol al 70% para el posterior análisis de laboratorio. Se extrajo un trozo de tejido de los ovarios fijados y conservados en alcohol, se deshidrató en etanol al 100%, se aclaró en xilol y se incrustó en parafina. Se cortaron secciones de 5 μm y se tiñeron con hematoxilina de Harry seguida de contratinción con eosina.
dc.datacite.DescriptionType
Métodos

dc.datacite.FundingReference
PICT 1344-2019
dc.datacite.FunderName
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica

dc.subject.keyword
Hoplias
dc.subject.keyword
Desarrollo ovárico
dc.subject.keyword
Estadios oocitarios
dc.datacite.resourceTypeGeneral
dataset
dc.conicet.datoinvestigacionid
24971
dc.datacite.awardTitle
Discriminación, descripción y caracterización biológica de poblaciones y/o unidades evolutivamente significativas (UES) de la tararira Hoplias argentinensis.
dc.datacite.geolocation
Laguna Kakel Huincul: -36° 48, -57° 47
dc.datacite.formatedDate
2022-2023
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
Histology_paper.zip
Embargado hasta 13-02-2026
1.439Gb