Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.available
2025-02-20T11:39:08Z
dc.identifier.citation
Keller, Hector Alejandro; Pochettino, María Lelia; Stampella, Pablo César; Hilgert, Norma Ines; (2025): Las plantas del "Paraguay Natural Ilustrado" de José Sánchez Labrador (SJ). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/254962
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/254962
dc.description.abstract
Datos en crudo de las plantas contenidas en la obra "Paraguay Natural Ilustrado" del jesuita José Sánchez Labrador (1772).
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.title
Las plantas del "Paraguay Natural Ilustrado" de José Sánchez Labrador (SJ)
dc.type
dataset
dc.date.updated
2025-02-04T11:49:42Z
dc.description.fil
Fil: Keller, Hector Alejandro. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Pochettino, María Lelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina
dc.description.fil
Fil: Stampella, Pablo César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina
dc.description.fil
Fil: Hilgert, Norma Ines. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Biología Subtropical - Sede Puerto Iguazú; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.datacite.PublicationYear
2025
dc.datacite.Creator
Keller, Hector Alejandro
dc.datacite.Creator
Pochettino, María Lelia
dc.datacite.Creator
Stampella, Pablo César
dc.datacite.Creator
Hilgert, Norma Ines
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales
dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada
dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Biología Subtropical - Sede Puerto Iguazú
dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.datacite.publisher
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.datacite.subject
Ciencias de las Plantas, Botánica
dc.datacite.subject
Ciencias Biológicas
dc.datacite.subject
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.datacite.subject
Otras Humanidades
dc.datacite.subject
Otras Humanidades
dc.datacite.subject
HUMANIDADES
dc.datacite.date
01-2023
dc.datacite.DateType
Creado
dc.datacite.language
spa
dc.datacite.version
1.0
dc.datacite.FundingReference
N985
dc.datacite.FundingReference
PIP 0760
dc.datacite.FunderName
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
dc.datacite.FunderName
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.relationtype.isSourceOf
11336/232693
dc.relationtype.isSourceOf
11336/244011
dc.subject.keyword
Especies marginadas e infrautilizadas
dc.subject.keyword
Jesuitas
dc.subject.keyword
Etnobotánica histórica
dc.subject.keyword
Cono Sur
dc.datacite.resourceTypeGeneral
dataset
dc.conicet.datoinvestigacionid
23448
dc.datacite.awardTitle
El conocimiento botánico y la historia locales como herramienta para la conservación y valorización de NUS (especies marginadas y subutilizadas) en distintas zonas de Argentina
dc.datacite.awardTitle
El conocimiento botánico y la historia locales como herramienta para la conservación y valoración de NUS (especies marginadas y subutilizadas) en distintas zonas de Argentina
dc.datacite.geolocation
Brasil
dc.datacite.geolocation
Paraguay
dc.datacite.geolocation
Bolivia
dc.datacite.geolocation
Argentina
dc.datacite.formatedDate
2023
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño