Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Nuevos aportes cronológicos sobre la profundidad temporal de la presencia humana en la Provincia de Misiones. Los sitios arqueológicos Dos Hermanas y Garganta del Diablo

Apolinaire Vaamonde, Eduardo SaúlIcon ; Perez Pesce, Luciano; Castiñeira Latorre, CarolaIcon ; Mari, FlorenciaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Fecha del evento: 10/07/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
ISBN: 978-631-00-0398-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

La profundidad temporal de la presencia humana en el territorio misionero ha sido un tópico recurrentemente abordado en la literatura arqueológica regional desde mediados del siglo XX. Sin embargo, este interés contrasta fuertemente con la intensidad y continuidad con que se han desarrollado los estudios arqueológicos en la provincia. No existieron hasta el momento proyectos que hayan alcanzado una continuidad en el largo plazo para el desarrollo de prospecciones y excavaciones sistemáticas a nivel microregional, por lo cual los modelos que rigen las interpretaciones arqueológicas en la actualidad siguen basándose en las secuencias rectoras de los sitios clásicos de la región, y en su articulación con los esquemas culturales originalmente desarrollados por el PRONAPA. Es a raíz de este escenario que, a partir del año 2019, hemos comenzado a desarrollar prospecciones sistemáticas en el Parque Nacional Iguazú, a partir de las cuales detectamos varios nuevos sitios cuya cronología y contexto arqueológico damos a conocer en esta presentación. Particularmente, en este trabajo presentamos los materiales recuperados en dos contextos líticos ubicados sobre el último tramo del río Iguazú superior, en donde se desarrolla el arco de cataratas. El primero de ellos, Dos Hermanas, se localiza aguas arriba del salto homónimo, en una explanada donde se realizaron varios sondeos que permitieron detectar material en estratigrafía hasta unos 50 cm de profundidad. Se recuperaron abundantes artefactos líticos elaborados por talla unifacial sobre areniscas silicificadas y basaltos locales, junto a algunos restos óseos y botánicos carbonizados. El segundo sitio, Garganta del Diablo, se encuentra contenido en una matriz sedimentaria correspondiente a un antiguo albardón fluvial, adyacente al Iguazú superior. Allí se registraron abundantes evidencias de tecnología lítica, incluyendo artefactos unifaciales y bifaciales, lascas laminares y puntas elaborados a partir de areniscas silicificadas, calcedonias y cuarzos. Este contexto presenta dos momentos de ocupación que se extienden hasta los 90 cm de profundidad, separados por un nivel infértil. En ambos niveles arqueológicos pudieron recuperarse restos orgánicos carbonizados que permitieron ubicar cronológicamente las ocupaciones. Los análisis desarrollados permitieron comenzar a indagar sobre las características de las ocupaciones humanas más tempranas conocidas hasta el momento en la provincia, así como contextualizar muchos de los materiales tradicionalmente asociados a sus antiguos habitantes.
Palabras clave: PARQUE NACIONAL IGUAZU , HOLOCENO , ALTOPARANAENSE , UMBÚ
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 280.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/254882
URL: http://congresoscnaa.org/congreso/
URL: http://congresoscnaa.org/congreso/wp-content/uploads/2023/08/Libro-de-Resumenes-
Colecciones
Eventos(CCT - LA PLATA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Eventos(MACNBR)
Eventos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Nuevos aportes cronológicos sobre la profundidad temporal de la presencia humana en la Provincia de Misiones. Los sitios arqueológicos Dos Hermanas y Garganta del Diablo; XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina; Corrientes; Argentina; 2023; 16-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES