Artículo
Patrimonio ferroviario: Reinterpretar las permanencias de los hechos territoriales
Fecha de publicación:
04/2023
Editorial:
Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
Revista:
Revista Planeo
e-ISSN:
0719-2932
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
La presente columna propone una reinterpretación del patrimonio ferroviario a través de la categoría de hechos territoriales a fin de reconocer su potencial propulsor para el desarrollo local. Se hace hincapié en el rol estructurador de los componentes ferroviarios desde una perspectiva multi-escalar, focalizando en la vitalidad de sus permanencias. En este sentido, se reivindica el rol central de la participación continua de la comunidad en las diversas acciones de revalorización de estos bienes comunes, fortaleciendo la sostenibilidad local.
Palabras clave:
HECHOS TERRITORIALES
,
SISTEMA FERROVIARIO
,
PATRIMONIO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos (CURDIUR)
Articulos de CENTRO UNIVERSITARIO ROSARIO DE INVESTIGACIONES URBANAS Y REGIONALES
Articulos de CENTRO UNIVERSITARIO ROSARIO DE INVESTIGACIONES URBANAS Y REGIONALES
Citación
Galimberti, Cecilia Inés; Patrimonio ferroviario: Reinterpretar las permanencias de los hechos territoriales; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales; Revista Planeo; 55; 4-2023; 1-4
Compartir